Por Borja Vilaseca
Son personas que se sienten acomplejadas e inferiores. De ahí que tiendan a ser egocéntricas, dramáticas y melancólicas. Su aprendizaje pasa por transformar su envidia en admiración, interesándose más por los demás que por sí mismas.
A continuación hago un breve resumen del eneatipo 4 cuando está identificado con el ego y de cuando está conectado con el ser.
ENEATIPO 4
Identificado con el ego
EL QUE NECESITA ATENCIÓN
Dramático, egocéntrico, envidioso, desequilibrado, acomplejado y melancólico
Breve descripción
Su trauma es que no se ve a sí mismo a pesar de mirarse a menudo en el ombligo y creerse el centro del Universo. Necesita que lo descubran los demás. Y para compensar su complejo de inferioridad, fuerza convertirse en una persona única, especial y diferente. Al compararse con la gente, suele considerar que le falta “algo” para poder ser feliz y llevar una vida equilibrada, sumiéndose en la envidia, la tristeza y la melancolía. Su egocentrismo le lleva a hablar demasiado acerca de las emociones y sentimientos que habitan en su interior. Sin embargo, suele sentirse incomprendido y padece frecuentes altibajos emocionales.
Herida de nacimiento
Sensación de ser inferior.
Principales patrones de conducta inconscientes del ego
-Su hipersensibilidad le hace ser una persona bipolar, con continuas subidas y bajadas, como si viviera en una permanente montaña rusa emocional.
-Debido a su carácter rebelde e inadaptado, suele considerarse el «raro» o incluso la «oveja negra» de la familia; se siente incomprendido.
-Es muy egocéntrico y tiende a hablar constantemente de cuestiones relacionadas con sus emociones y su mundo interior.
-Se compara con otras personas de su entorno y suele concluir que es inferior a ellas; suele estar triste, melancólico o depresivo.
-No le gustan las situaciones corrientes y vulgares; todo tiene que ser «especial y diferente».
Marta solía creer que él, a diferencia de sus amigas, jamás sería feliz. Siempre encontraba algún motivo para sentirse triste o para que su alegría fuera «incompleta». Se sentía la «protagonista de una película con un final trágico», lo que le provocaba grandes dosis de «dulce melancolía».
Recuerdos de infancia
Asocia su infancia con haber sido invisible a los ojos de sus padres. E incluso recuerda haber aprendido que tenía que manifestar cualidades y atributos especiales para llamar la atención de los demás. Así, poco a poco interiorizó que no estaba bien ser demasiado práctico ni demasiado feliz.
Miedo inconsciente
No tener una identidad especial y ser considerado común o vulgar. Por eso se encierra tanto en sí mismo y se apega a sus emociones, sentimientos y fantasías sobre lo que podría ser.
Visión subjetiva y distorsionada del mundo
En el mundo los demás tienen algo que a él le falta; por tanto, se pregunta: «¿qué me pasa?»
Raúl reconoce que en ocasiones se sentía solo incluso cuando estaba rodeado de sus mejores amigos. Pensaba que nadie podría llegar a entender cómo se sentía por dentro, donde todo era «demasiado profundo e intenso».
Principal defecto
La envidia, que le lleva a sentirse inferior y a compararse con los demás, concluyendo que le falta algo esencial para poder ser feliz.
Otras emociones dominantes
Tristeza y melancolía.
Cómo quiere ser visto por los demás
Como alguien especial, diferente, único, interesante y muy diferente a la gran mayoría de personas.
Susana solía relacionarse con artistas o intelectuales que tuvieran un mundo interior creativo y apasionante; la gente «vulgar, normal y corriente» no le interesaba para nada, puesto que los consideraba como parte del decorado de la película en que se había convertido su vida.
Trastorno de personalidad
Bipolar.
Descentramiento
Finalmente, después de identificarse plenamente con el ego y sufrir las consecuencias propias de su eneatipo, termina por descentrarse y manifestar los rasgos más oscuros del eneatipo 2, como el orgullo, la dependencia, la adulación o el chantaje.
Eneatipo 4
Conectado con el ser
ECUANIMIDAD
Creativo, original, profundo, sensible, equilibrado e introspectivo
Cualidad esencial
Al recuperar el contacto con el ser, reconecta con su cualidad esencial: la ecuanimidad, por medio de la que vive de forma estable y equilibrada independientemente de lo que suceda.
Gran aprendizaje vital
A verse a sí mismo tal y como verdaderamente es, dejando de forzar ser único y especial para ser realmente quién es.
Desafío psicológico
¿Cómo me van a mirar si dejo de dramatizar y sufrir y vivo de forma equilibrada?
Prácticas que contribuyen para reconectar con el ser
-Admira el talento y la singularidad ajenos. Disfruta y enriquécete de las cualidades positivas de otras personas. ¡Admíralas! La persona que envidias simplemente es un espejo que te está revelando que hay algo en tu interior por desarrollar. Y deja de compararte: todos tenemos virtudes y defectos. Acéptate tal como eres, porque en tu interior albergas un potencial tan infinito como tu creatividad e imaginación.
-Deja de distorsionar la realidad. Abandona tus ensoñaciones trágico-románticas. Cuanto más te evadas de la realidad a través de este tipo de pensamientos cargados de sentimiento, más difícil te va a resultar vivir «con los pies en la tierra». Aunque sea un bonito refugio donde experimentar lo que te gustaría vivir, se trata de una ilusión que te está consumiendo poco a poco, absorbiendo la energía que necesitas para poner en marcha proyectos en tu verdadera vida. Recuerda que escapar de la realidad es el problema, y no la solución. Además, no es sostenible a largo plazo.
-Practica el orden y la organización. Establece rutinas positivas y productivas. La inspiración sólo aparece cuando estás trabajando. Un poco de organización puede ayudarte a liberar la infinita creatividad que puedes ofrecer al mundo.
Centramiento
Para desidentificarse del ego le conviene centrarse y poner en práctica los rasgos más luminosos del eneatipo 1, como la integridad, la visión, la organización o la inspiración.
Profesiones y sectores arquetípicos
Artistas, terapeutas, escritores, guionistas, diseñadores, ilustradores, actores, compositores, pintores y escultores, así como la creatividad, las manualidades, los hobbies, la arteterapia, el psicoanálisis, el autoconocimiento, la filosofía, el cine, la música, la ópera, el teatro, la literatura, el arte o la cultura.
Este artículo es un extracto de mi libro “Encantado de conocerme”, publicado en enero de 2008.
Si quieres saber más acerca del eneatipo 4, mira este vídeo
Y si estás realmente interesado en conocerte a ti mismo a través tu propia experiencia, apúntate a mi curso online “Encantado de conocerme”, al cual también puedes asistir de forma presencial en Barcelona, Madrid, Valencia, Medellín, Buenos Aires y México D.F.
¿Qué es el Eneagrama?
El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que describe a grandes rasgos nueve tipos de personalidad o “eneatipos”. Se trata de un manual de la condición humana mediante el que podemos comprender las motivaciones profundas –muchas veces inconscientes– que hay detrás de nuestras conductas y actitudes. En esencia, hace una radiografía de nuestro lado oscuro (el ego) y de nuestro lado luminoso (el ser). Para saber más sobre el Eneagrama, échale un vistazo a los siguientes artículos y vídeos:
Conocerse a uno mismo a través del Eneagrama
Artículo donde explico brevemente las heridas de los nueve eneatipos
El verdadero test de Eneagrama
Artículo donde expreso mi punto de vista sobre los test de Eneagrama
¿Qué es el Eneagrama?
Vídeo donde explico brevemente qué es y cómo funciona el Eneagrama
El Eneagrama de la Personalidad
Conferencia donde explico brevemente los nueve eneatipos
Muchas gracias, toda esta información me ha ayudado a comprender más a mi familia y en especial a uno de mis hijos, esperó con emoción el libro y seguir en aprendizaje. Saludos
Gracias! Empecé a conoceme a través del eneagrama Te lei en Encantado de conocerme Me identifico con este eneatipo, comprendí muchas de mis comportamientos No me parece lo de la envidia por lo.menos en mu caso, si a lo sumo me bajonea ver q me falta lo q veo en otros., pero no lo envidio. Gracias por compartir tantas herramientas, de verdad q me son súper útiles Gracias!
Abrazo desde Buenos Aires Argentina
Cristina
Hola, también soy 4 e igual que tu no siento que sea envidia en si, veo a otros y les admiro slgi que ne parece bello en ellos, pero está lejos de ser envidia, tal vez deberían replantear esa palabra!!
Oye… me vi al leer este articulo… toda mi vida ha sido un caos, he sufrido mucho y ahora entiendo porque… ahora estoy en camino al despertar y vivir de manera consciente.. Gracias por ser partícipe de este despertar… 🤗
Todos somos únicos y especiales…eso es realmente lo que somos. Feliz los cuatro que, gracias a su introspección son conscientes de ello. Su aprendizaje pasa en elegir fingir, para ser aceptado en una masa mediocre, o desplegar toda esa individualidad para realizarse y servir al resto, aunque moleste. Lo que diferencia al cuatro centrado del resto es su capacidad para ver y explotar tus capacidades.
Llevo tiempo leyendo sobre el eneatipo 2, pero la verdad me ha sido muy util los consejos a seguir sobre este eneatipo, soledad, amor a uno mismo… Gracias!!
YO me identifico con el 4 y no te puedes i,maginar cuanto cuanto sufrimiento, pero al descubrir el eneagram me ha ayudado a comprenderme. ahora te he comprado los audiotrainings, pues me cuesta mucho cambiar la personalidad. pero quiero llegar a ser un 4 sano.
POR CIERTO NO ME LLEGAN LOS AUDIOTRANINGS, DESPUES DE UNA SEMANA. que tengo que hacer
Hola Borja; y ¡hola! “Cuatros”. Me quedó claro con lo que acabo de leer que yo también soy un “Cuatro”. También me doy cuenta de que tengo un largo camino para trabajar conmigo misma desde el interior. Espero estar a la altura.
Soy cuatrisima, pero muy consciente aunque a menudo sufriendo de una forma atroz y atormentada
Ayer me llegaron los audios nada más hacer el pago. Me resonó muchismo lo de ” admirar las cualidades y aptitudes de los demás”, es como si no pudiese ni escucharlo, eso que soy conservación y no registro el sentimiento de envidia. Tb me llegó mucho un par de frases más.
Llevo dos días, lo estoy escuchando dos veces al día, pero una muy concentrada.
A ver cuando llegue a los 21
Hola yo creo qie el 4 esta relacionado con lo que Elaine Aaron describio como ” El Don de la Alta Sensibilidad” Busquenlo e informense. No es lo mismo ser hipersensible que ser Altamente Sensible u este señor los confunde un poco. Muchos 4 llegan a ser depresivos pq se exigenv demasiado sin descandar o queriendo ser superficiales y conpetitivos pero no lo son y no tienen pq serlo. Muchos 4 realmente han sido aislados durante la infancia y es verdad que o son personas muy muy felices o son muy tristes pero depende de las vivencias de la infancia
Para mi el 4 es uno de los eneatipos mas sanos que hay si no se deja llevar por las criticas el bullying o la inaccion hacia los proyectos o la toma de decisiones.
Yo m hice los test siempre puntuo mucho en el 7 social y el 4 social o conservador , no se si soy Altamente Sensible o estoy rozandolo. Es un don
Muchas gracias y que tengan feliz dia!!
Hola Borja gracias pour esta explicacion veo mi vida de sufrimientos inutiles, y es increible cuando empiezo un melodrama mental y recozco que es el ego se para de inmediato es un trabajo fe todos los dias pero que linda recompensa, bendiciones
Hola Borja gracias pour esta explicacion veo mi vida de sufrimientos inutiles, y es increible cuando empiezo un melodrama mental y recozco que es el ego se para de inmediato es un trabajo de todos los dias pero que linda recompensa,
OMGÁ!
Despues de empezar a investigar mi eneatipo y de hacer test, descubro que soy el 4 y poco a poco leyendo, viendo videos, analizando personajes publicos del eneatipo 4 me doy cuenta de que muchas veces cuando he visto una pelicula de ese actor o actriz me he sentido identificado, ahora entiendo el porque.
Muchas gracias por tu trabajo Borja!
PD: Un saludo a todos los 4 que estén por aqui, somos romanticos y creativos, vamos a sacar lo mejor de nosotros! Démosle una patada en el culo al ego
JAJAJA, por supuesto que sí!
Le daremos una patada!
Acabo de leerlo y todo es tan cierto, sobre todo lo de la envidia, no lo hago notar pero por dentro es terrible (porque me siento mal sintiendo envidia) y ahora que estoy emprendiendo este viaje del autoconocimiento he podido entender a que se debe y cada vez estoy más sorprendida.
¡Gracias, Borja!
Estoy muy de acuerdo contigo, mi comentario esta arriba y va de acuerdo al tuyo
Tienes mucha razón Yesi, no tenemos que dejar que la teoría del eneagrama se convierta en la base de nuestra vida.
Hay que aprovecharla para aprender y comprendernos, sin ser unos extremistas exagerados.
Borja no creo el eneagrama , si algo te molesta tiene q ver contigo no con su descripcion . .. el eneagrama es solo una herramienta, y a veces nos molesta ver reflejadas nuestras sobras , ese es el espejo , porque te molesta? Tal vez si en lugar de hacer juicios lo aprovechas pra tu crecimiento seria mas provechoso .Bendiciones.