Por Borja Vilaseca
Hoy en día, la abstención política es la única opción verdaderamente revolucionaria. No votar es un acto de desobediencia civil. Y el primer paso para fomentar un cambio de paradigma político.
Aprovecho que el domingo hay elecciones en Cataluña para explicar brevemente por qué hace muchos años que ya no voto. Y por qué me avergüenzo profundamente de haberlo hecho en el pasado. En primer lugar, no voto porque en España no hay democracia. Tan solo la ilusión de que somos un país democrático, que no es lo mismo.
¿De verdad el pueblo ejerce el poder a través de sus supuestos representantes políticos? No. Ni mucho menos. Lo que en realidad tenemos en una “partidocracia”. Es decir, un Estado controlado por los altos dirigentes de los partidos políticos, quienes a su vez representan los intereses de las oligarquías (corporaciones, bancos y otros lobbies internacionales) que mueven los hilos desde la sombra. Y no es ninguna teoría de la conspiración. Es un hecho.
En este sentido, ni siquiera los propios diputados de cualquier partido político gozan de libertad para ejercer su propio voto en el parlamento. Todos ellos son designados a dedo por sus superiores. Y por tanto están obligados a obedecerles sumisamente. Se le llama “disciplina de partido”. En caso de no cumplirla, al político en cuestión le rebajan su estatus dentro del partido, llegando incluso a echarlo del mismo.
De este modo, todos los miembros de un partido entran en competición entre ellos por ver quién medra y sube antes a la cima. Pura lucha por el poder para hacerse con el Poder. En otras palabras, politiqueo dentro del propio partido. Esta forma de proceder no está al servicio del bien común de la sociedad, sino de los partidos políticos, que crean artificialmente división y separación entre el pueblo para sus propios fines partidistas. Nos dividen para vencernos. Y como resultado perdemos todos. Y no cada cuatro años: de forma permanente.
CORRUPCIÓN ESTABLECIDA
“El sistema no puede combatir la corrupción porque es el propio sistema el que se ha corrompido.”
(Oliver Stone)
No voto porque el sistema político está completamente podrido. Es un reflejo de la ignorancia y la inconsciencia del ego humano. Y no quiero formar parte de él legitimándolo con mi voto. La corrupción es inherente a cualquier institución pública. Además, el dinero que nos roban a los contribuyentes cada año a través de los impuestos se malversa, despilfarra y se emplea para cuestiones sobre las cuales ninguno de nosotros tenemos ningún poder ni control al respecto.
A su vez, la gestión que los políticos hacen de las arcas públicas es tan pésima que cada año aumenta la deuda que España ha contraído con los bancos centrales. Ningún político habla de ello pero el Estado está al borde de la bancarrota. Debemos mucho más de lo que producimos. De ahí que próximamente volverán a subirnos los impuestos. Es para denunciarlo a la policía. Ah, no, que estos son los ciudadanos que han domesticado para evitar que el resto nos sublevemos.
No voto porque vivimos en un Estado totalitario y coercitivo en el que no hay separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), propiciando que las élites políticas gocen de un poder absoluto, el cual manejan como auténticos tiranos. En el nombre de la solidaridad y del estado del bienestar, los “gobernantes” están expoliando al pueblo con una presión fiscal que supera cualquier límite razonable.
Cada año invierten más recursos para esquilmar a las rentas más altas, provocando la fuga de riqueza y de talento de nuestro país. Y mientras, los analfabetos tertulianos de televisión se dedican a linchar públicamente a quienes se niegan a pasar por el aro, tachándolos de “antipatriotas”. Y no es para menos. La finalidad de los medios de comunicación masivos no es informar, sino manipular a la población para cumplir con la agenda del poder dominante. Parece increíble, pero la distopía orwelliana plasmada en su obra ‘1984’ se ha hecho realidad.
DESOBEDIENCIA CIVIL
“De lo que se trata no es de cambiar de pastor, sino dejar de ser ovejas.”
(Estanislao Zulueta)
En este sentido, considero que la abstención es la única opción revolucionaria. Hoy en día lo veo como un acto de desobediencia civil. Es una forma elegante, pacífica y respetuosa de decirle a nuestros “gobernantes” que se vayan a tomar por el culo. Votar en blanco implica reconocer y validar que estamos conformes con el proceso electoral y la partidocracia actual. Sin embargo, este país no necesita un voto útil, sino una reforma integral de los cimientos del corrupto sistema político. Hasta que no cambien de verdad las leyes que rigen este juego de poder, la ilusión de la democracia seguirá consistiendo en elegir entre mismos perros con diferentes collares. Manda huevos llamar a esto “soberanía popular”. Es un insulto para la inteligencia.
Sé que soy muy ingenuo y utópico, pero sería maravilloso que nadie votara. La abstención mayoritaria es sin duda el mayor temor de los políticos. Todo el año están de campaña para hacernos creer que los necesitamos. Que su función consiste en resolver nuestros problemas laborales y económicos… ¡Cuánto cinismo e hipocresía! El único puesto de trabajo que un político ha creado en toda su vida es para el inútil de su cuñado. Lo que en realidad persiguen todos los políticos –defiendan la ideología que defiendan– es consolidar un “Estado clientelar”. Es decir, mantener a la población sumida en la pobreza, de manera que dependan de los subsidios y las ayudas que les proporciona el Gobierno. Así es como los partidos se perpetúan en el poder.
En fin, pronto sus mentiras les estallarán en la cara, pues la estafa piramidal de las pensiones tiene los días contados. No hay dinero para seguir tapando tantos trapicheos y tanta ineficiencia. Este país está al borde de la quiebra económica. Y cuando el castillo de naipes se desmorone –que lo hará–, el pueblo dormido por fin despertará, dándose cuenta del engaño al que han estado sometidos.
Cuando eso suceda, muchos individuos saldrán a la calle para canalizar su impotencia y frustración, haciendo lo único que saben hacer: quejarse, manifestarse y protestar. Algunos de ellos crearán altercados y disturbios violentos, sin ser conscientes de que durante todo este tiempo han tenido a los políticos que se merecen. No en vano, son sus representantes. Ellos mismos les han votado. Y como tales, son un fiel reflejo del nivel de inconsciencia de la gran mayoría de ciudadanos, completamente perdidos y desempoderados.
LIBERTAD DE PENSAMIENTO
“Cuando los gobiernos temen a la gente hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno hay tiranía.”
(Thomas Jefferson)
El gran problema de esta sociedad es el borreguismo imperante y la falta absoluta de libertad de pensamiento. Ambos se deben al sistema educativo industrial, cuyo currículo lo diseña el propio Estado. Sin comentarios. Lo que al poder le interesa es un pueblo dócil y sumiso –que tenga pan y circo– y que no cuestione jamás el orden social establecido. La finalidad del sistema político actual no es servir a los ciudadanos, sino mantener un régimen de control y esclavitud sobre quienes eufemísticamente dice representar.
No voto porque este sistema me parece una farsa llena de farsantes y hace mucho tiempo que dejé de mirar al escenario. No espero nada del Estado. Ni tampoco de los políticos. Si bien a día de hoy les dejo que sigan robando mi dinero, por lo menos ya no les regalo mi integridad. Y no os preocupéis, que sé que al no votar no me puedo quejar… Qué horrible forma de pensar.
La verdad es no tengo tiempo para quejarme. Es sin duda el privilegio de los ociosos. En cuanto el proyecto de escuela consciente Terra empiece a caminar, la comunidad educativa Kuestiona empiece a correr y el movimiento ciudadano La Akademia empiece a volar, uno de mis próximos proyectos consiste en liderar la creación de un think tank de política consciente. El objeto es aglutinar a un grupo de librepensadores con los que inspirar un cambio de paradigma político. Es una simple cuestión de tiempo. La luz siempre termina venciendo a la oscuridad. Paciencia revolucionaria.
Si has seguido leyendo hasta aquí, te animo de corazón que te liberes de las cadenas mentales que te impiden pensar por ti mismo. Deja de creer en el sistema. Deja de ver las noticias. Deja de esperar pescado. Deja de votar… Empieza a creer en ti. Sé autosuficiente. Aprende a pescar. Y pon tu vida al servicio del resto de ciudadanos. Ojalá algún día seas libre del sistema dentro del sistema, siendo completamente ajeno a él. Son tiempos revolucionarios. Y te aseguro que el mundo necesita más personas como tú. ¿Qué piensas hacer para cambiar aquello de lo que te quejas?
Totalmente de acuerdo contigo, Borja. En España no hay democracia y los partidos no trabajan para el beneficio del pueblo, por eso es mejor no votar a nadie. Al fin y al cabo todos los políticos tienen los mismos amos, no importa qué partido o político salga porque todos están metidos en la misma agenda.
Por eso hay qe salir de Espana primero
España?? El resto del mundo es más de lo mismo. Ejercer la libertad sin importar en qué país estés. Ninguno tendrá mi voto porque quiero recuperar mi poder y la libertad de mi Argentina. No necesitamos que nadie nos “gobierne”, la gente se olvidó que los politicos eran sus empleados. Gracias Borja! Comparto cada palabra
Totalmente de acuerdo!
Excelente!!!, comparto lo que dice y en mi pais, anestesiado, la corrupcion, violencia y las mentiras esta naturalizado que cuando alguien hace algo bueno, llama la atención…. La realidad es neutra…y lo repito a cada rato..todo esta en uno mismo..
Lo sigo desde hace unos años y re leo sus artículos y escucho sus charlas!!!, gracias por tanto!!!❤️
Totalmente de acuerdo contigo nunca e votado ni pienso votar
Muy bonito , pero la democracia se construye día a día , no sólo votando cada 4 años .
No existen mundos ideales porque nadie es perfecto , así que yo sí voy a votar porque prefiero mantener los derechos conseguidos en la “democracia” que , por cierto , están cayendo ya en algunas comunidades .
Que suerte , saber expresar así. Esto que dices es lo que llevo toda mi vida pensando , y de 3 o 4 años para acá siendo consciente de ello, pero nunca he podido expresarlo tan claramente , gracias!!!
Yo tampoco voto! De acuerdo contigo punto por punto. Necesitamos un transformación total de nuestra sociedad y del mundo en que vivimos. Tenemos que dejar de esperar que alguien venga a rescatarnos, coger las riendas de nuestras vidas empoderarnos y ser nosotros mismos el cambio que queremos. Tenemos que cambiar como nacemos, como nos criamos, nos alimentamos y una educación de verdad, que nos prepare para la vida, que nos de herramientas para pensar por nosotros mismos, …tenemos una educación pésima, donde se potencia la mediocridad y se etiqueta lo diferente, no integra…como tratamos a nuestros niños y a nuestros mayores es un reflejo de la sociedad enferma y podrida en la que estamos. Espero que tus proyectos tengan éxito, son las semillas necesarias para un cambio real, para una transformación integral. El cambio está en marcha y es imparable! Mirando al futuro con esperanza e ilusión
Ojalá algún día se volviera realidad eso de que nadie votará. En todo el mundo soy de Colombia y aquí pasa peor que en España. Que tristeza que la gente siga votando.
Absorbidos por el ritmo diario y cegados por marionetas con discurso vacío y perverso, nos dejamos llevar hacía donde camina el tumulto, tras la senda de los avaros. Nuestros referentes se han diluido en el mar de tiburones, dejandonos huerfanos de ideales, de principios e incluso de voz. Nos conformamos lanzando los dados cada 4 años, esperando no caer en manos del mas usurero del reino.
Pero vuestra inagotable codicia hizo tambalear los pilares de vuestro templo, y con el estruendo broto de nuestro interior la esperanza. Logramos tomar conciencia de que de nuestro esfuerzo solo ellos obtienen recompensa, que por cada sacrificio autoinflingido ellos alcanzan otro de sus objetivos y que de una gota de nuestro sudor florece una lágrima de alegría en sus secas mejillas.
Es momento de levantar la vista mirando a nuestro alrededor, buscando alternativas reales y justas, que huyan del ruin y del mezquino. Es momento de alargar la mano a la miseria sumergiendo nuestro egoísmo y envidia al fondo de nuestras entrañas. Es el momento…
Nada que añadir a esta brillante y contundente disquisición , salvo la de ponerme como vengo haciendo al servicio de mis vecinos , conciudadanos y personas que quieran quitarse la venda Gracias Borja
Totalmente de acuerdo con todo, y cada vez más somos los que pensamos de esta manera ojala, se extienda este pensar.
Bon dia companys!!
Penso que tal com esta tor aquest camvi de paradigma estaria be, començar a despertar i anem tard , el sistema no s aguanta ,i crec k el planeta es un ser viu en constant moviment i la gent no hem sigut prou conciensts o ens han venut aqueta peliculaa, total que magradaria viure en un planeta on els pagesos fossin els primers creador del nostre planeta, despres hauriem de planta molts arbres per aixi netejar tot el lplaneta
Perkre si per algo ha servit aqueta pandemia es per fer nos reaccionar i fer nos una mica conciens pero penso que Nosaltres tenim el poder , el poble tenim el poder de decidir si hem fe aturarnos i comença i construir un nou mon, depen de nosaltres.
Es lo que necesitamos, una manera distinta de ver las cosas de manera consciente. Empecemos cada uno. Gracias por comentario Borja.
Cada palabra tuya Borja la afirmo y la confirmo. Hablas de España y parece que hablaras de Argentina !! Así estamos !! Seamos parte de la revolución, con consciencia, con inteligencia, con libertad y con empatía por nuestros hermanos. Gracias x poner en palabras mi sentir !! Abrazos desde Argentina.
Bienvenido de nuevo Borja
Gran articulo. Lo comparto
Grande, Borja! Muy de acuerdo con el artículo
Si muy bien, pero hasta que ese cambio llegue, estaremos mucho peor y gobernados por toda la izda, y lkevandonos a la ruina total
El cambio no llegará hasta que dejes de tener miedo. De ese precisamente viven los partidos, de vender miedo: “que vienen los fascistas de ultra-derecha”, “que vienen los comunistas de ultra-izquierda”… y así todo el día. A la hora de la verdad, todos se ponen de acuerdo para seguir manteniendo su poder y privilegios a costa del resto de ciudadanos.
Totalmente de acuerdo, al mismo tiempo si los que pensamos que el cambio real es imprescindible no votamos, siempre ganarán las elecciones y gobernarán los que , por ignorancia, más que por maldad, permanecen dormidos aunque detenten mucho poder.
Estoy segura a nivel racional que el cambio en el exterior depende de mí cambio interno,😃😊, pero hay muchos momentos en los que deseo un cambio externo rápido, como la maravillosa posibilidad de que las elecciones de Cataluña las ganase el partido animalista, como reconocimiento a nuestro estado de rebaño…
Y para ello , lo lamento, sería preciso votar
Muchas gracias Borja por tu generosidad y tu claridad mental.
Estoy de acuerdo contigo Borja, pero me pregunto cuál es el problema? El hombre, el dinero, el poder o todo junto, me niego a pensar que no ha soluciones y estas como yo pero a mi me lo han tildado de pataleta. Ya no se que pensar la verdad
Por favor ese proyecto de política consciente, cuanto antes. Aquí tienes a uno dispuesto a colaborar y que sea una realidad.
Es muy triste como este gran país, la Madre Patria, está siendo destruido y desmoronado por los políticos de izquierda; soy de Venezuela, viviendo en España, y siento estar viviendo un deja vu y con efecto acelerado, ya que en poco más de 1 año están logrando cosas que en Venezuela tardaron entre 9 y 10 años en hacer; todo en términos de poder y subsecuente destrucción Sólo espero que el pueblo despierte y no sea cómplice de su propia destrucción, aun están a tiempo!
Abrazos Borja, eres grande!!!
Nada que añadir. Es perfecto. Me siento totalmente identificada. Si todos nos pusiéramos de acuerdo y nadie les votara, eso sí les quitaría poder…y empezaría el cambio. No se merecen nada.
Utopia !!!
Gracias Borja por ponerle palabras
Muchas gracias Borja! Por plasmar en este post lo que pensamos muchos desde hace mucho tiempo.
Me encanta y me encantas Borja!! Es lo que he pensado durante años…
Te sigo hasta el infinito y mas allá.
Efectivamente, la mayoría vamos a seguir viviendo aq3, así que hay que acudir a votar, no queda otra salida, el sistema imperfecto lo tenemos que ir cambiando desde dentro, incluso como decís desde dentro de la persona. Los individuos cuentan, demostrémosle al sistema que estamos. Y que haya muchos como Borja dedicados a la mejora de la gente, de implicarla en su propio progreso y consciencia más elevada.
No sabes la alegría que me a dado leer este post tuyo, por fin alguien que piensa como yo, cuando cumpli los 18 y llegaron las elecciones mi padre que era militante del PSOE y UGT cuando me pregunto a quien iba a votar le contesté que yo no votaría nunca, que no creía en los políticos, que tan solo eran unos títeres, me dijo la típica frase que he oído durante tantos años, ya fuese de el o de amigos , compañeros de trabajo( ahora tengo 49) si no votas no te puedes quejar, a lo cual yo siempre respondí lo mismo, y de que sirve quejarse, después vino el pasota pasa pero vota jajaja lo cual recuerdo con cariño, así que al igual que mi madre quería que hiciese la comunión como mi hermana, y yo me negué porque no creía en la religión a mi pobre padre le tocó el no verme ir votar a su partido, gracias
Sí, muy bien, creo que la mayoría estamos de acuerdo en la base de este artículo. Pero ¿qué propones? Quiero decir, lo de no votar me parece, y pido disculpas anticipadas, una “pataleta”.
Nada va a cambiar porque no votes, porque no valores esta democracia aunque sea “de mentira”. ¿Cuál es la alternativa?
Hace falta un plan!!
Gracias por el artículo.
Estoy de acuerdo contigo. QUÉ propones a cambio?. Hay que limitar el poder de los partidos y hacer participar más a la gente de a pié, que medios hay. Habría que educar al pueblo para saber lo que le conviene y no dejarlo en manos de políticos que solo quieren fama y dinero etc. Es complicado
Genial este manifiesto !! Por fin alguien, describe la situación de España, de Catalunya y de la propia Barcelona, abandonada totalmente.
Si las personas con este pensamiento, NO votarán, se destruirá el sistema y se reconvertiría todo, lo que pasa que hay miedo a NO votar. Aunque ahora tenemos una oportunidad increíble de empezar a parar todo esto, antes de que sea demasiado tarde.
Gracias por explicarlo tan bien !!!
Hola Borja. Muy bueno el artículo. Tan sólo una reflexión, que puede pasar desapercibida, pero es demasiado importante: es ingenuo pensar que nadie va a votar. El Rebaño está y estará en mayor o menor medida. Y eso conlleva a que si no votas, no estarás al fin y al cabo favoreciendo el resultado que elija el Rebaño? Y encima, sin voz ni voto, nunca mejor dicho. Osea no haces otra cosa que resignarte a aceptar lo que vote una mayoría en la que, por decisión propia, te autoexcluyes…. La verdad no se si me parece esta una mejor opción…. (Al fin y al cabo por mucho que no queramos vivimos en una sociedad, a no ser que te vayas a vivir al monte perdido y en solitario). Con este panorama prefiero al menos poder, cada 4 años, decir lo que pienso. Lo que me faltaría aquí es que haya más votaciones populares (referéndums) en los que el pueblo tenga en sus manos decidir siempre sobre las cosas importantes cuando haya que decidirlas, y no que lo hagan los políticos sin consultar. Gracias por tu reflexión! Me has hecho pensar. 🙂
Simón Bolivar dijo “Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción”. Borja, entiendo tu punto de vista y tu rabia. Creo como tu que No ir a votar sería una lección pero mayor lección sería ir a votar Nulo, pero en estos momentos es casi una utopía. El sistema nos arropa porque así lo hemos establecido. Es la historia, la cultura, la idiosincrasia la que nos condena. Si siempre ha habido corrupción y oportunismo ahora también la hay pero tristemente cada vez más flagrante cada vez más delante de nuestros ojos vendados por la manipulación dada por los medios de comunicación y las maravillosas estrategias spsicologicas del marketing, del aberrante populismo. Hoy día con la información que inmediatez de la información, el populismo es el plato servido en bandeja de plata. Y los ignorantes abobados diciendo aja con su cabeza o repitiendo como loros estupideces. El cambio está dentro de nosotros mismos y tu haces un verdadero aporte con tu trabajo diario y tus proyectos. Algún día llegará el quiebre del sistema, quizás como dices cuando España ya no pueda más porque está realmente quebrada. Necesitamos una política inteligente con gente inteligente y para gente inteligente. Y no se trata de analfabetismo porque hoy día todos van a la escuela, se trata de educación, de valores de modelos. No tenemos buenos modelos y eso es terrible para esperar el cambio. En España si hay democracia porque sino no tuvieras la libertad de decirlo pero no le doy mucho tiempo. No soy optimista porque cada día me decepciona y me frustra más el proceder de los políticos. Es triste que las personas que tienen la responsabilidad de manejar el bienestar de un pueblo solo piensen en su bienestar. Muchas gracias por tu artículo. No pares!! Un saludo. 😊
He llegado aquí a través de grupos de abstencionarios donde se está compartiendo tu mensaje y tengo que darte las gracias por tu valentía y ponerle voz a lo que pensamos tanta gente. La abstención activa es una cuestión de dignidad personal, no participar de una farsa es el primer paso para cambiar las cosas. Y cada vez somos más. Saludos!
Con decirte que yo personal Sanitario me siento súper identificada…me parece indignante toda esta situación…para ir a votar no existe la Pandemia…incluso personas infectadas,esto no tiene nombre.ya está bien de tanta manipulación y falta de respeto a todos nosotros… INAUDITO.
Tiene toda la razón. Pero esto se arregla cambiado de paradigma. Primero cambiar la constitución. Estamos en el siglo xxI con una constitucion que sirvio para salir de la dictadura. pero ahora en un mundo global e interconectado muchos de sus aspectos son caducos. Real separacion de poderes. los diputados se eligen por distritos y no por listas y responden a sus electores y no a su partido, con un minimo de formación y sin sueldo ( basta de inutiles y vagos pagados en el parlamento, que la pandemia nos ha enseñado que no hacen nada y ni siquieira van). el gobierno lo elige el parlamento al que se le dan las cuentas correspondientes. Se elimina el senado que no sirve para nada. Los jueces y el Tribunal constitucional lo eligen los jueces abogados secretarios etc, por méritos no por partido politico. entre otras medidas necesarias para el siglo XXI. así como otras instituciones. Se limitan los asesores a dos por cargos, solo con gastos justificados y solo para casos temporales.
Asi es como yo tambien lo veo. Mientras tanto, voto nulo.
La vez que vote nulo, fuimos 350.000 votos nulo. Ni lo mencionaron ni to maron nota ni por supuesto corrigieron su comportamiento. Con abstencion creo que nos ven más dóciles y manipulables todavia y se crecen
Estoy contigo Borja, realmente vivimos una mentira, con respecto a lo de crear una plataforma de política consciente, apúntame, ando dando vueltas a mi corazón para hacer una, con el tema de la nueva tecnología blockchain sobre todo por la gobernanza de los personas, una organización sin líderes y que sea transparente las cuentas bancarias y presupuestos del estado porque ellos tienen la información de mi cuenta bancaria pero la de ellos no se puede ver….No tengo miedo a la transparencia pero todos..
Excelente texto Borja, no puedo estar mas de acuerdo. Lo mas duro de 1984 es que se esta cumpliendo… Esta plandemia ha sido el mazazo que nos faltaba para perfeccionar las herramientas de control social… Y encima vamos a dedicar tiempo a legitimar a los que nos abocan al abismo. He votado siempre con la ilusión de que algo se podia cambiar, pero las frustraciones de que todo va a peor, van al alza. Se acabó el votar. Des de este año (la plandemia me ha permitido consolidar el hábito de leer) voy a aislarme de todo lo que sea politiqueo y habladurias, voy a educarme para ser el cambio que quiero ver en el mundo… Muchas gracias por este embate de realidad!
PD: Ets collonut!!! 😉
Yo en las próximas elecciones voy a votar nulo. Así no me cuenta a ningún partido…
No merece la nuestro voto ningunoSi te abstienen le regalas el voto al más votado. Si es nulo no suma a ningún partido, pero se manifiesta que ningún partido se lo merece…En realidad si todo el mundo votase nulo… (Que no va a pasar.. xq somos así de borregos) tendrían que regenerar los partidos.. xq se les da a entender que no queremos a esas personas…Para que sea nulo.. se escribe en la papeleta el insulto que más te guste… Y va dentro del sobre deberías reconsiderar lo…. Porque es un error no votar… Vas a regalar tu voto y el de las personas qur te siguen… Deberías haberte informado mejor
Totalmente de acuerdo contigo, en este momento es mejor votar nulo!!
Muy de acuerdo Borja! Por cierto, me encantaría poder participar en ese Think Tank. Sólo las personas por nosotras mismas podemos hacer un mundo mejor. Gracias por tu aportación, un saludo.
Suscribo cada palabra. Pero hace muchos años que esto va por el camino que describes. Y ahora el cambio es que la gran mayoría lo estamos verbalizando, poniendo nuestro granito de arena. Aún no ha llegado el momento de no votar, que no es lo mismo que abstenerse. Hay que votar, o haremos el juego a los que no queremos. Que siga tu propuesta de formar políticos conscientes, ahora el mal menor es votar. Aún estamos dando pasos, hay que continuar, que el pueblo adquiera más cultura y consciencia, todavía la gente ha de prepararse. Que avancemos en la mejora que deseamos, hay mucho que reparar. Un corte ahora quizá nos deje a la intemperie sin gestores. Con el resultado que salga, hay que seguir despiertos, lanzarse al objetivo, actuar cada cual en su ámbito. El pueblo ha de exigir y demostrar que despertó, que se note en la calle, en el trabajo, en las relaciones personales, otra forma de vivir, otras palabras y más participación. Valientes
Sense una organització potent i una mobilització social encara més potent, solament és un bell i inútil testimoni l’abstenció en l’estat actual dels predominis del poder de l’aliança de les oligarquies. Quedes satisfet del teu gest abstencionista però no aportarà ni una micra de millora a les condicions de vida de ningú. Per a mi la pregunta clau és: amb l’abstenció s’aconsegueix reforçar els drets humans a Catalunya que són ara ja objecte de resolucions dels òrgans de les Nacions Unides i de diferents tribunals europeus? O bé l’abstenció serà també utilitzada pels tirans per justificar el desinterès de la població i el no recolzament general als Drets Humans?
Según como está montado el chiringuito, si no votas tu voto va al más votado. La forma de que tu voto no vaya a nadie es con un voto nulo.
El voto en blanco NO se lo lleva el partido más votado, pero es cierto que perjudica a los partidos menos votados. Me explico: El voto en blanco cuenta como voto válido, igual que votar a un partido. Luego, para el reparto de escaños, se cuentan cuantos votos ha tenido cada partido dentro del total de votos válidos.
Y ahora, el punto clave: al haber más votos válidos, todos los partidos necesitaran más votos para conseguir un escaño. Y claro, esto perjudica a los partidos pequeños porque les costará más llegar al mínimo del 3% de votos que se necesitan para obtener un escaño.
El voto nulo no es voto válido, asi que no cuenta para el reparto de escaños, pero sí para el total de participación
Y tú crees que en estas condiciones no votar es mejor.? Y por que no te aplicas el cuento y dejas de acumular tanto dinero y liderazgo, y dejas un poco para los borregos que te seguimos?
… también puedes irte a vivir a una isla desierta donde no hay escuelas de negocios ni universidades donde impartir clases ni conferencias a cambio del dinero de los alumnos, contribuyentes y de las subvenciones gubernamentales …
Pues yo estoy en desacuerdo, creo que es un derecho y un DEBRR,. Vivimos en sociedad y la política es la forma de regular la sociedad.
Estoy de acuerdo que hay que hacer cambios, la ley electoral es de oena, la obediencia de partido vergonzoso y de la corrupción mejor no hablar, nos falta formación, educación, valores y eso se construye poco a poco y en la historia reciente de este país no ha habido intención de ello.
Respeto tú opinión, pero rebosa demagogia y no da soluciones, que conste que yo tampoco las tengo, pero creo en un futuro constructivo y no destructivo.
Me encanta todo lo que piensas y como actúas. Espero que lleves a cabo esto que dices”uno de mis próximos proyectos consiste en liderar la creación de un think tank de política consciente” y algún día cambie el sistema o nos estimamos. Gracias.
Me gusta, me gusta lo q dices… Pensaré en ello!
..pues estas votando y haciendo propaganda indepe..de forma indirecta y supongo que inconsciente
Estingamos, quería decir.
Totalmente de acuerdo, hace años que deje de votar, yo no quiero formar parte de este sistema ( para mí inepto y corrupto) que no me representa en absoluto. Ojala nadie fuera a votar. Y ojalá hubiera algún grupo de personas dispuesto a gobernar para y por los ciudadanos, entonces si pagaría a gusto mis impuestos….ahora cada vez que pago impuestos pienso que es para que sigan con su circo sin sentido. Gracias Borja por dar voz a pensamientos que tenemos muchas personas.
Una buena propuesta, toma conciencia, se critico, no te creas todo lo que te dicen, cuestiona las cosas vengan de donde vengan,….. y sobretodo no creas a aquellos que nos roban (incluso se ha demostrado), a aquellos que malgastan los recursos ajenos, a aquellos que sin otra preparación que la meritocracia de decir sí al jefe alcanzan puestos de gran responsabilidad donde lo único que hacen es eludir su responsabilidad adoptando las decisiones de “sus padrinos”. Si, vale, eso es lo que he entendido, si no es así ya me corriges. Sí, coincido con algunas de las cosas que dices.
Pero lo que no entiendo, y bajo mi punto de vista es de gran importancia, es esa queja a los impuestos a las rentas altas y que, en consecuencia abandonan el país, las rentas y patrimonios, claro, no los “sujetos españoles” (que aquí hay más sol y se roba mejor y más impunemente, mira Rato, por ser actualidad y tantos otros).
Te digo, si no van a pagar impuestos o unos impuestos muy reducidos (sabes que nunca tienen bastante, ni los ricos ni el estado), me da igual que estén aquí o allá, porque sus inversiones las hacen en función de rentabilidad (seguro que lo sabes).
Decía que haces mención a la presión fiscal de las rentas altas y para nada mencionas de la presión fiscal a las rentas bajas (iva en los alimentos, en la vivienda, en el vestir,…), ni a la cantidad de personas que viven en el umbral de la pobreza, unos en paro, otros trabajando, si, casi una cuarta parte de los españoles, claro que estos no pueden irse al extranjero, porque, además, aquí vienen los de África, ¿a dónde nos vamos a ir para poder vivir dignamente?
Un ser consciente es = a un ser que “no vota” para la continuidad de un sistema inconsciente
Así de simple.
El que tenga oídos que oiga.
La vida es incertidumbre.
Maravilloso.
Como me motivas!! y más en estos tiempos, escuchar y ver gente como tú es lo que me ayuda a seguir cada día adelante
Sobre lo de “Yo no Voto” pienso tal cual 👏
Esa realidad, con la Colombiana es mera causalidad…., creo que la clase politica nuestra es mucho más indecente….,
Si queremos fomentar la abstención se debe saber que lo único que va a cambiar es que los partidos políticos van a necesitar menos votos para tener escaños. Esta es la realidad y creer otra cosa es una irresponsabilidad aunque, si bien es cierto que si hubiera una abstención de más del 70% seguramente habría cambios, pero como es poco probable, de aquí vino la creación del partido político “escaños en blanco” para hacer útil el descontento de la gente. El problema es que el poco conocimiento de esta formación y de nuestro sistema electoral hace que no tengan nada de representación. Para más información aquí se explica perfectamente cómo funciona la ley electoral española https://youtu.be/hbKDxWwdVjI
La venda de los ojos hace tiempo que me la quité, por lo que estoy totalmente de acuerdo con lo que planteas. Vengo haciendo lo que indicas y veo que predicó en el desierto, pero aún así sigo.
Espero que algún día despertemos de éste mundo de intereses creados y seamos verdaderas personas.
Bravo!
Puff, cuanta razón, desde que te conocí en Youtube Borja, mis pensamientos, mi forma de actuar han cambiado, me has dado luz en la oscuridad y gracias a eso estoy reinventandome profesionalmente.
El sistema está corrupto desde hace muchos años y yo me di cuenta hace poco.
Mi propósito es ser libre en mi sistema dentro de este sistema corrupto y podrido como dices.
Las personas debemos despertar para comenzar el cambio que requiere este mundo.
Por desgracia veo mucha gente que está enajenada como tú dices, los ves y no están, simplemente están en un limbo entre el futuro y un pasado de remordimiento y sufrimiento.
Yo inicie hace un tiempo el camino de autodescubrirme y no voy a parar porque esa es la respuesta a este mundo, conocerse a uno mismo para ser libres en este mundo de esclavos.
Gracias Borja por lo que compartes y das al mundo. Un abrazo enorme.
Primero dices que en España gobiernan las oligarquías a través de los políticos, que sirven a esos intereses económicos por encima de la ciudadanía, y más adelante criticas la presión fiscal a las rentas más altas, a los que por lo visto no les queda otra que marcharse a países donde pueden disfrutar de los lujos de vivir muy bien a la vez que tributan, por decir algo, un 10%. Y así se penaliza la creación de riqueza y talento en este país.
Muy coherente todo, Borja.
Yo trabajo y pago impuestos. También creo riqueza y talento, a mi manera, en este país. Estoy hasta las narices de leer que la riqueza y el talento lo crean las “rentas altas”. La mayoría de la gente que crea riqueza y talento en España NO SON RICOS. Son personas de lo más normal, como la pescadera de mi barrio. Tendrías que ver lo bien que curra. Ella sí es una fuente de riqueza y talento, aunque no haya creado ni una triste start up (nótese la ironía).
Por otro lado, no veo nada revolucionario en tu texto ni en tu actitud. Todo lo que piensas lo piensa muchísima gente, y con total legitimidad, por supuesto. Forma parte de la naturaleza humana cuestionarse las cosas. Mi abuelo en los años 40 pensaba lo mismo que tú. Estaba en la CNT y se jugaba el pellejo si esto mismo que has escrito se lo decía a algún vecino, en el barrio teníamos un delator, y la tapia del cementerio está a 300 metros de mi casa. Tú has podido escribir esto tranquilamente para que lo lea el planeta entero y no te van ni a detener.
Y si te detienen por escribirlo, mucha gente vamos a protestar por ello. Porque estás en tu derecho de expresarte. Faltaría más.
Te sigo leyendo.
Comparto tus reflexiones y siento impotencia ante un sistema obsoleto. No votar es un gesto, pero lo revolucionario sería no pagar ningún impuesto. El dinero es lel principal motor de este sistema. Pero cómo hacerlo de una forma organizada y bajo el pensamiento de cambio?
Génial contenido
Creo que eres un visionario y con un don para la escritura. Iluminas….
No puede estar mejor reflejado mi sentimiento y pensamiento en todo lo que dices. Maravilloso artículo .
Totalmente de acuerdo Borja. Gracias por compartir y expresar el sentir de muchos/as. Seguiremos poniendo nuestro granito de arena para contribuir al cambio que tanto anhelamos.
Ante todo y antes de continuar, quiero resaltar mi absoluto respeto, ausencia de interés en ofender y mucho menos generar discordia. Quizá es una opinión impopular en esta página, pero es sólo eso: una opinión subjetiva no sujeta a ningún tipo de rotundidad ni dogmatismo. Espero y deseo que se entienda como una aportación a un debate interesante, constructivo y diverso. Es más, comparto el fondo y la base del artículo y animo a Borja a que siga adelante con sus interesantes iniciativas.
Dicho aquéllo, no tengo suficientes conocimientos ni cultura como para tener una opinión contundente o clara, pero, «a priori», creo que negar el sistema no lo cambia; quizá te libera, pero sin una alternativa viable, desentenderse es insolidario o por lo menos no mejora el «status quo».
Yo creo que más allá de la utilidad que tenga votar, que bajo mi entender por supuesto que la tiene, tal acto tiene implícitas otras connotaciones como son el derecho a tener una voz y expresarse; no resignarse y a mantener un compromiso de involucración para con la sociedad y beneficio de la comunidad. Es más, me parece que el pueblo ya participa demasiado poco según está el sistema montado. Y las cosas cambian con la implicación del pueblo, me parece. Aunque para eso hace falta educación, espíritu crítico y buenos líderes (cosas que no tenemos y en lo que coincido plenamente con Borja).
De la misma manera, lo entiendo; también ejerce su derecho, lo que es no sólo legítimo, sino señal de que aún tenemos cierta libertad y capacidad de decisión, o el lujo de poder hacerlo.
Y por lo menos, parece que Vilaseca colabora con sus iniciativas colectivas.
Quiero que conste que yo estoy tan asqueado y desencantado como él, pero no le veo la parte constructiva ni elegante, más bien veo pereza (o indefensión si lo preferís), porque mientras tanto los demás siguen votando. Y figuraos quiénes son los que no pierden oportunidad.
Y si por lo menos se puede aportar para ir retrasando un mal mayor, pues mejor que mejor; más tiempo para construir alternativas. Porque yo qué queréis que os diga —y a lo mejor me meto en camisa de once varas—, dejarle la veda abierta a nacionalismos y extremos (de cualquier color) no me parece la opción más inteligente, tampoco. Es necesario asegurar un espacio que deje abiertas las posibilidades de debate y reforma, de lo contrario, será querer y no poder.
Así que sí, ya que lo menciona, peca de ingenuo y utópico, porque el mundo no funciona como a él le gustaría, misma razón por la que la anarquía (según la entiendo a rasgos generales) es, a día de hoy, insostenible: no existe ese nivel de consenso, respeto por el bien común y ajeno, de responsabilidad, de madurez social.
A partir de aquí, que cada cual reflexione y decida hacer lo que considere más conveniente. Yo sólo espero que el mundo logre establecer puentes, llegar a entendimientos y reformar lo que ya no sirve para construir una sociedad mejor cuanto antes.
P. D. Por si no lo he dejado claramente patente, estoy reivindicando el ir a votar. ¡Saludos a todos y ánimos!
👏👏👏
Utopia !!!
Totalmente de acuerdo, Borja!!!! Hace mucho tiempo que sigo este impulso, por un motivo simple y llano: DIRIJO MI ATENCIÓN A LO QUE REALMENTE DESEO PARA EL SER HUMANO Y EL PLANETA, Y DEJO DE PONER ENERGÍA EN LO QUE YA NO ME INTERESA FOMENTAR. Un abrazo
Buenas,
Pensé que era la única que era una ilusa y que tenían estos pensamientos utópicos e inalcanzables.
Es la primera vez que no voto pero tras la pandemia mi hartazgo ha llegado a su límite.
Era consciente de muchas cosas y siempre creí en el posible cambio político, pero son tod@s ilusionistas de tres al cuarto.
Para más inri a personas con mi personalidad y forma de pensar se las acusa de buenismo, ilusas, y sectarismo.
Construir una sociedad de libre pensamiento, transparente, con debate respetuoso de todas las posturas políticas, ideológicas, sexuales, raciales, etc, hacen crecer un país y enriquecer la enseñanza, cultura, sociedad y convivencia.
Opino que la politica es como como la bolsa, si no ganan con mayoría absoluta( dictadura), se venden y compran acciones al mejor postor para conseguirla, beneficiando a X partidos, siendo desigual.
Por lo que el Artículo 14, no se cumple, hay CCAA con más beneficios que otros.
Un saludo
Soy de argentina ( c0n esto ya digo mucho) y me siento muy identificado con cada una de tus palabras.
Hace ya tiempo que tengo tu misma linea de pensamiento y creo estar despertando de a poco.
Borja, gracias por comunicar de manera tan clara lo que muchos de nosotros pensamos y sentimos de este sistema que esta basado en el miedo y el control de las masas para su propio beneficio.
Con decirte que yo personal Sanitario me siento súper identificada…me parece indignante toda esta situación…para ir a votar no existe la Pandemia…incluso personas infectadas,esto no tiene nombre.ya está bien de tanta manipulación y falta de respeto a todos nosotros… INAUDITO.
OK Borja, el unico pero es que fuera son parecidos o peores. Iñaki.
La democràcia es el mal menor.
He viscut una dictadura i se el que es.
Mentrestan no canvi votaré.
Segurament pensi des-de la por i la ingnorancia.
Gràcies per les teves reflexions
Jodida la cosa compañero motivado, tener que tirar de frases ajenas, leyendo un discurso cuasi político 🤷♀️ No creas nada de lo que digo, compruébalo por tí mismo.
Este es el camino!! Muy bien dicho. En el momento que la ciudadanía tome real conciencia que tienen el poder para cambiar el sistema político podremos hacer realidad un sistema nuevo. Los políticos se suben al carro de las corrientes masivas para conservar el poder que tanto anelan. Así que solo desde las bases conseguiremos el cambio.
Permíteme decirte Borja que tienes un deje sectario cuando hablas de la luz como si tu la arrojaras y el pueblo aborregado despertara. Creo que nos falta humildad y respeto para mucha gente que vota y lo hace de una forma consciente y responsable. Con el convencimiento votar a un cambio de paradigm también. Hay muchos partidos, muchas formas de funcionar i de entender la polícitica. El problema, és que los que suelen ganar són stablishment.
Soy licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas y hace años, muchos años, que dejé de votar y me alejé de los medios de comunicación. “Vencida” por el sistema, ya no participo de este espectáculo consciente y animada de que sin público, no hay circo. Si existe alternativa me encantaría ser parte del motor para arrancarla. Gracias Borja
Yo tampoco voto…desde hace tiempo. Tengo 31 años. La primera vez que voté con 18 años voté a l’ERC. Las veces posteriores hacia voto nulo dibujando un zurullo o cualquier otra cosa. Y ya ni eso
BORJA VILASECTA!!! ERES MI MENTOR JEJEJ TE QUEREMOS EN CASA
Soy responsable en pequeña parte de tus nuevos seguidores. Te he dado a conocer a todo mi equipo jejeje te siguen unas 50 personas más por mi parte jeje aunque ojalá todo el mundo te descubra algún día!
Pero el boca a boca acelera ese proceso jeje besitos a ti, Irene y los peques
Yo si que voy a votar, porque creo que es un deber que tenemos.
Si hubiera una dictadura, querríamos una democracia, ahora que tenemos democracia, nos quejamos que tiene multitud de defectos. La democracia refleja a la sociedad a la que representa, mal nos duela. Incluso representa a los que no van a votar.
Es cierto que muchos partidos están supeditados a poderes económicos, pero también vemos que hay partidos que se presentan sin ningún interés económico detras: por ejemplo el partido anti-taurino que cada vez tiene más votos, e incluso un partido “anti-sistema” ha sido capaz de presentarse a las elecciones, como es el caso de la CUP. Alguien que quiera dignificar la democracia, la sociedad en la que vivimos, alguien que quiera cambiar las cosas, puede presentarse a las elecciones. Tu, Borja, podrías ser un candidato muy válido para representar un cambio en el sistema. Creo que contarías con un buen apoyo con las buenas ideas que tienes, y lo buen comunicador y carismático que eres.
Lo cierto es que vivimos en sociedad, no vivimos aislados cada uno en su casa. Vivir en sociedad implica que tiene que haber una cierta organización. La democracia debería ser una buena forma de organización. Lo que está claro es que si tumbamos esta forma de organización, debemos proponer otra, pero no podemos prescindir de una forma de organización. Mientras no haya otra cosa, hay que votar, es nuestra responsabilidad: al partido anti-taurino, al partido “escaños en blanco” que comenta otro lector, en blanco, nulo, pero hay que votar.
Confieso que no lo esperaba. La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida…..ay, Dios.
Es evidente que la libertad de expresión es incuestionable y eso no es objeto de este debate.
En base a ello, Borja Vilaseca escribe un artículo dando sus opiniones de por qué no vota, añadiendo prescripciones y recetas de por qué los demás no deberían votar.
Supongo que en tu pasado has hecho cosas más vergonzantes que la devotar, pero eso lo dejo para tu propia reflexión personal, honesta y sincera.
Pontificas diciendo que “en España no hay democracia”. Afirmación rotunda, sin matices, sin grados , sin avances, sin progresos. Vilaseca dixit.
Otra afirmación simplista ,rotunda y excluyente de Vilaseca es “La abstención política es la única opción verdaderamente revolucionaria” Deduzco que todas las demás opciones son falsas. Eso , en la vida y en el lenguaje cotidiano tiene varios adjetivos que os invito a que los elijáis.
Qué sabes tú de lo que es una revolución? Tú crees que vives como un revolucionario? O eres un predicador con feligreses fieles que te aplauden , engordan tu ego y refuerzan tu narcisismo?
Tu innegable y brillante fluidez verbal y tu condición de fantástico actor narcisista, no son razones suficientes para decir estas cosas cargadas de incultura política y de no darte cuenta de que las cosas en la vida personal, social y política, las situaciones progresan, avanzan, retroceden, vuelven a avanzar, no son ni blancas ni negras, son relativas, nunca absolutas.
Es evidente que la democracia ,en España y en el mundo, tiene muchas cosas que mejorar, sobre todo , en mi opinión, en acortar las desigualdades de toda índole de los seres humanos.
Y tú y yo y todos los seres humanos que habitamos la tierra, tenemos muchas cosas en las que mejorar y crecer.
Tengo edad suficiente como para decirte que la España de hoy, con todas sus miserias , no tiene nada que ver con la España vivida hasta los años 80 del siglo pasado . Te habla el hijo de un cabrero que vivió en una chabola, sin luz y con agua de la fuente. He vivido en la miseria, y con muchos años de lucha de mucha gente, cárcel y represión, este país consiguió salir adelante y acabar con una Dictadura atroz. Por cierto, entonces queríamos votar, la mayoría, había algunos que no querían votar….y no podíamos abstenernos en ninguna votación. Pero eran otros tiempos….
Por cierto, prefiero tener partidos y ayudar y trabajar para que mejoren…..a que no haya partidos….prefiero que haya psicólogos, médicos, abogados ,economistas ,ingenieros, etc, con todas las mediocridades que observo en sus actuaciones profesionales a que no existan.
La disyuntiva no está entre la perfección (salvo en tu caso quizás)y la nada, sino en aceptar de buen grado el avance progresivo y a veces contradictorio, en las personas, en la sociedad, en la política y en todos los ámbitos.
He visto y he vivido encarnizadas luchas competitivas entre despachos de psicólogos, entre gestaltistas y cognitivo-conductuales, entre comerciales de su propia marca y otros que compiten duramente con otras marcas de distintos ámbitos profesionales.
Y el objetivo primordial de un comercial( y tú eres un gran comercial “el verbo se hizo carne”)
es amasar dinerito para vivir más allá del amor de gurú que te mueve.
Tú, que eres antisistema, vives dentro del sistema y a costa del sistema. Un poquito de humildad y realismo te vendría de perlas.
De la fiscalidad y de los impuestos mejor no hablamos, pero sería bueno que te lo hicieras mirar.
Afirmas, como quien se come una pasa, “el sistema político está completamente podrido”
Nada está completo, solamente tú.
Radicalidad en las palabras (eso es barato y no cambia nada de la realidad), tales como TODO, ABSOLUTO,COMPLETO. No tienes el sentido común suficiente como para relativizar, matizar.
De verdad, creía que tenías más ecuanimidad. No hay nada más radical que la moderación proactiva, juntos y en una dirección.
“Que los gobernantes se vayan a tomar por culo. En eso coincides con VOX, casualmente. Y cuál es la alternativa? que venga un Salvador?.
Aborrezco el sistema capitalista tanto o más que tú (salvo que te creas en un estadio de superioridad moral) y vivimos día a día con la contradicción de vivir en y del sistema.
Te animo a que empieces tú mismo a vivir como un revolucionario, al margen y contra el sistema,, porque más allá de tu brillante palabrería, te veo más como un burguesito que como un revolucionario. Revolucionario de salón que se suele decir. Te veo como un comerciante del verbo, con éxito porque hay feligreses fieles que te siguen y de eso trata el sistema capitalista, de conseguir clientes que te paguen y puedas vivir mucho mejor que miles de niños que se mueren de hambre todos los días. Yo me alegro de que vivas bien y que no te falte de nada, pero te veo como un revolucionario de boquilla, porque tu revolución todavía no ha conseguido erradicar el hambre ni en el mundo, ni en España, ni en Cataluña, ni en Barcelona…. a ver si te das un poco de prisa….
Ah, y no votar ni es revolucionario (no cambia nada) ni es neutral, favorece a unos y perjudica a otros. Lo que haces con esta proclama es política pura y dura. Haces lo que aborreces de los otros. Te suena?
Estás pidiendo a tus feligreses que voten NO y tienes todo tu derecho a hacer política.
Vota NO y así cambiarás el mundo, harás la revolución….pero sólo en tu mente y en la de tus seguidores. Esta actitud no cambia nada de la realidad, en mi opinión. Sólo produce un desahogo en tu interior agresivo y dolorido, es una eyaculación onanista, cargada de rabia y con intereses comerciales a medio plazo.
Vives el mundo como una amenaza en lugar de ser una oportunidad para ir cambiando las cosas a mejor, paso a paso, partido a partido, con contradicciones y dificultades, con retrocesos y errores, pero mejorando y avanzando, juntos y con objetivos positivos y realistas.
Tu brillante verborragia no cambia la realidad, sólo te desahoga.
Resuelve tus vergüenzas del pasado, poco a poco y con amor hacia tí mismo. Eso te ayudará a no necesitar vomitar esa rabia y agresividad que llevas contenidas
Qué haces tú sino consolidar tu particular estado clientelar desde tu púlpito, con soflamas que no ayudan en nada a modificar las condiciones de vida de los conciudadanos, sino a reforzar la fé de tus creyentes, en base a una palabrería vacía.
Tú vives de tus clientes y de tu actividad comercial. Capitalismo puro y duro, compañero del alma, compañero.
Deja de votar y sé suficiente, más que autosuficiente, y un poquito de humildad (que tiene una correlación muy alta, con la inteligencia) , con menos ego y menos narcisismo, te vendrían de maravilla.
Es mi modesta opinión, con ánimo de ser sincero y sin ánimo de ofender.
Bravísimo. Genial ser crítico con el sistema pero qué miedito y qué individualista donde se lo lleva… Anarcocapitalismo y neoliberalismo, primos hermanos
Estimado Sr. Ramón,
En primer lugar comentarle que no ofende quien puede sino quien quiere, y tras hacerlo es inútil decir “sin ánimo”.
Únicamente transmitirle que posiblemente tras leerlo a usted podria estar o no de acuerdo pero las formas eclipsan el contenido. Me centro más en los insultos y ofensa “escrita”.
Opno que para expresar un pensamiento a favor o en contra de cualquier cuestión, no es necesario insultar o arremeter contra la persona o personalidad de quien piensa diferente.
Esto puede ser por la ley del espejo?
Es una reflexión desde mi humilde opinión, conste que no tengo nada a favor ni en contra de ambos, tan sólo del diálogo constructivo y de construir una sociedad mejor.
Atentamente, un saludo.
Hola Borja, cada vez que leo tus artículos quedo impresionada, la verdad creo que la política se maneja de igual forma casi en todos los países, desde mi punto de vista la política es sucia y corrupta.
Lastimosamente los que siempre salen beneficiados son ellos.
si no quieres comer “m….. frita” yo me lo pensaría: https://youtu.be/KnXVaE_XKfo
El título del artículo me pareció valiente y por eso me decidí a leerlo, para mi leer un artículo valiente es leer también los comentarios, un autor valiente también lo es para dejar los comentarios que no le gustan, un pensador brillante lo es más por la oportunidad que brinda de que a su alrededor surjan reflexiones de calidad. La mejor aportación es el comentario de Roser (14 febrero, 2021 en 12:03 pm), no podemos destruir sin construir, quemar Roma para edificar una mejor, es el método de Neron pero no es la mejor manera de liderar un cambio. Si un castillo de arena en el que trabajan muchos niños no te gusta, no lo pises, construye al lado uno mejor, da una alternativa y el resto de niños de la playa te podremos ayudar a construirlo, si tu trabajo merece la pena los niños aburridos de la playa te ayudaremos. Mis 25 años trabajando de directivo en el sector energético me han aportado experiencias para saber que, en mi parcela del conocimiento, tienes razón en lo que dices, seguro que en otros campos pasa lo mismo. No me gusta ese castillo, y no tengo capacidad para atraer con el mío, pero quizá tu si, proponnos un nuevo proyecto, ilusiónanos. NO dejes abandonado tu artículo, mantén vivos los cometarios, enriquece tu opinión y empieza un castillo que ilusiones a los niños mas creativos de la playa.
Qué bien que vamos despertando y que poco a poco iremos desenmascarando un sistema arcaico y autodestructivo como el que estamos transitando.
Por nuestros niños.
Gracias
Totalmente de acuerdo, gracias por manifestarlo.
Esto es un claro ejemplo de populismo. Quizá ese día Borja estaba completamente identificado con el ego, porque a este discurso se le ven las costuras por todos lados. Por un lado parece tener claros tintes anárquicos, pero por otro lado rezuma neoliberalismo salvaje cuando se queja de los impuestos a las clases más altas. Habla de libertad, al mismo tiempo que incita a la gente a que no vote, condicionando o tratando de influir en la libertad invididual de la gente. Y se queja de forma generalizada de la clase política al mismo tiempo que se enfunda el traje político y pseudorevolucionario para lanzar una arenga que más parece un mitín que otra cosa.
Si bien entiendo que da en el clavo con el apolillamiento del sistema y la pésima imagen que se transmite desde la llamada “clase política”, tampoco está bien meter a todo el mundo en el mismo saco. Porque esa generalización de los políticos como el principal problema de todo, sería como generalizar diciendo que todos los coachs son unos falsos gurús, unos vende-humos o unos charlatanes de feria, y que todos disfrazan su pseudo-psicología barata de un maravilloso curso de desarrollo personal que te va a cambiar la vida para siempre. Y no es así, porque la vida está llena de matices, como el mundo del coaching y el de la política, aunque en este artículo parece que se empeñan en darse la mano.
Querido Borja
soy un admirador y además cliente tuyo ( hago el master en inteligencia financiera) y estas palabras son dignas de un Preámbulo de constitución de una nueva era.
Pero hay algo que disiento con vos, no votar es solo resignarte. Hay que pasar a la accion. Las revoluciones empiezan con una chispa, y yo al menos ya comence a tomar acción. Esto debe de terminar para que nazca lo Nuevo.
Pero vos también, no votar es solo el comienzo, creaste las esKuelas y esto cambiara el mundo amigo mío.
Desde el Sur
NC
Totalmente de acuerdo Borja, y mis aplausos por atreverte a dar tu opinión. Gracias.
A mi me gusta utilizar en estos casos la metáfora del avión que se queda sin piloto y que de entre la tripulación se adelantan un ejecutivo y un rastas. El primero no quiere ver la montaña contra la qual inevitablemente el avión se estrellará en cuestión de minutos y afirma que el sistema de pilotaje se autocorrige. El segundo en cambio quiere tocar todos los mandos sin tener ni idea con consecuencias desastrosas. Solo si el resto del pasaje se pone de acuerdo y trabaja en equipo conseguirá sobrevivir tocando un poquito de ahí y otro poquito de más allá hasta poder controlar un sistema altamente complejo y q está en movimiento.
Votar o no votar carece de un efecto real sobre lo que nos está pasando. En cambio intentar cambiar la sociedad con iniciativas como las que propones son parte de la solución.
Muchas gracias por todo ello querido Borja!
Un abrazo y muchos ánimos.
Muy de acuerdo, el estado español está corrupto.
Las mujeres anteriores a mi no pudieron votar.
El abstencionismo perpetua el status quo.
Quiero crear un estado nuevo, con nuevos dirigentes y nuevos ideales. Desde cero.
Por eso voto, para que cada vez seamos más los que queremos que Catalunya sea un nuevo estado.
Bravo Borja, “senza peli sulla lingua” se dice en Italia…
Yo italiano como que vive en españa, no tengo ese dilema, pues aquí sencillamente no tengo derecho al voto.
Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas que has ido desgranado en este articulo, pero déjame también decirte una cosa:
Este de “Además, el dinero que nos roban a los contribuyentes cada año a través de los impuestos” me suena bastante populista y te lo podías haber ahorrado, pues quita valor a las demás cosas sensatas que has dicho.
Un saludo!
Amén, siempre te sigo Borja Vilaseca pero hoy más
Gracias por explicarlo tan bien!!!!
Yo tampoco voto,
Borja gracias por poner palabras lo que pienso, nadie podría haberlo dicho mejor! Me siento tan identificada!
Gracias por tanto!
La cita sobre “desobediencia civil”, tiene un error o errata en el apellido. Es de Estanislao de Zuleta, no de Zulueta.
Hola Borja…En estos momentos en Colombia estamos pasando por esa crisis, ojalá tu mensaje llegue y se difunda…Admiración total
Wow quede impresionada con esta meditación, total mente de acuerdo Borja, el sistema desde un principio es el que esta mal, si muchos llegamos a pesar así, esto fuera otra cosa.
Muy bien explicado Borja, ojalá todos hiciéramos lo mismo que tú, espero que quien lo lea lo ponga en práctica.
Hola Borja, muy lindo tu comentario, un poco utópico y chévere por lo que estás creando con la Akademia, pero creo que el hecho no es No votar, aquí en Colombia somos más o menos 50 millones, mas de 20 millones votaron en las ultimas presidenciales, la mitad en contra y la mita a favor, tu crees que a los políticos les importa si votamos o no? si sale apenas 1 millón de personas a votar, ese millón escogerá al bobo de turno y el sistema seguirá igual, porque no hay la masa suficiente que produzca el cambio, entonces yo elijo votar por el que considero menos peor, esperando a que el cambio de consciencia en cada uno vaya creando una realidad diferente, de resto es una lucha en vano.
De como expresas con palabras lo que casi todos pensamos. Lo copio. Grande
Hola,
Creo en que otra forma de hacer política es posible. Yo formo parte de un proyecto político de vecinos en un pueblo de Madrid, Torrelodones. Nacimos como una asociación ecologista para defender un zona de alto valor ambiental y cuando vimos cómo “funcionaba” el ayuntamiento, decidimos crear el partido, Vecinos x Torrelodones y nos presentamos a las elecciones. Hemos gobernado durante 12 años. Este año, ha vuelto el viejo partido a ganar. Votar es importante, de lo contrario, nunca hubiéramos gobernado frente a los viejos partidos. Los vecinos vieron un partido diferente y apostó por el cambio. Esto no hubiera sucedido, si los descontentos, no hubieran votado. Esta democracia no es perfecta, pero no debemos dejar que los que la quieren destruir desde dentro lo hagan. No todos los partidos son iguales. Dicho esto, expectante con este proyecto de política consciente. Me apunto.
No estoy de acuerdo con el comentario, que tantas veces he escuchado de, si no votas no tienes derecho a quejarte. Con todo lo que pago (impuestos directos e indirectos), vote o no vote, ya lo creo que tengo derecho a quejarme, opinar, protestar y lo que me dé la gana, faltaría más.
Grandísimo y acertadísimo artículo que recoge lo que miles de personas pensamos,es la piedra filosofal de la política.
Pero me pregunto ¿ Y después de la abstención qué ?
Si millones ni votan por desidia.
A estas alturas dudo que las personas por su propia naturaleza sean capaces de conenzar la ” revolución de la avstención”.