Por Borja Vilaseca
Seamos conscientes o no, estamos todos inmersos en un viaje espiritual cuya finalidad es aprender y evolucionar para vivenciar la sensación de unidad en nuestro corazón. Recordemos que este proceso existencial pasa por cinco etapas. Primero nos desconectamos del ser esencial enterrándolo bajo capas y capas de condicionamiento. Luego lo negamos mirando hacia fuera todo el rato. Más tarde ⎯fruto de una saturación de sufrimiento⎯ lo empezamos a buscar. En un momento dado lo distorsionamos por medio del ego espiritual. Y finalmente ⎯como consecuencia de nuestro autoconocimiento y desarrollo espiritual⎯ llegamos a la quinta y última etapa del desarrollo espiritual: «la manifestación del ser».
En este sentido, nuestro proceso evolutivo se asemeja al que realiza cualquier semilla en la naturaleza. Al aprovechar las condiciones meteorológicas que le toca vivir, acaba irremediablemente floreciendo. Así, cualquier flor, planta, arbusto o árbol está permanentemente buscando y orientándose hacia la luz del sol. Y en caso de conseguir la suficiente, termina ofreciendo ⎯a modo de regalo u ofrenda⎯ su fruto a la vida.
Lo mismo sucede con los seres humanos. Como parte del mundo natural, también somos semillas. En nuestro interior albergamos un fruto absolutamente original: nuestra «singularidad». Y es que no hay nadie igual que nosotros en todo el universo. Del mismo modo que nacemos con una huella dactilar y un color de ojos diferentes, también contamos con un potencial y un propósito únicos. Otra cosa es que estos lleguen a desplegarse.
No en vano, formamos parte de una sociedad estandarizada en la que la gran mayoría seguimos encerrados en el «armario espiritual», llevando una vida de segunda mano, artificial y prefabricada. Debido al encarcelamiento egoico, el ser esencial está sepultado por nuestra personalidad. Es decir, por un disfraz existencial que nada tiene que ver con nuestra auténtica identidad. El condicionamiento y la manipulación social son tan fuertes que en general hemos sucumbido, convirtiéndonos en un sucedáneo de quienes verdaderamente somos. Y es tal nuestra represión, que solemos estar muertos de miedo a mostrarnos tal y como somos.
SIGUE TU DICHA
“Tu corazón lo sabe todo acerca de ti. El quid de la cuestión es si eres lo suficientemente silencioso para escucharlo y lo suficientemente valiente para seguirlo.”
(Ken Robinson)
Al igual que hacen el resto de plantitas, el desarrollo espiritual nos permite aprovechar las condiciones meteorológicas con las que somos correspondientes para nutrirnos de toda la luz que nos sea posible. Así es como de forma orgánica vamos floreciendo como seres humanos libres y empoderados. Es una simple cuestión de honrar el ser que somos. Y en la medida en que nos liberamos de nuestras cadenas y grilletes mentales, nos vamos dando permiso para seguir nuestra dicha, sea a donde sea que nos conduzca.
El reto consiste en estar muy atentos a las sensaciones internas que nos envía nuestro cuerpo. No es una cuestión de escuchar a nuestra cabeza, sino de seguir a nuestro corazón. Y este no nos habla con palabras, sino con intuiciones. Al principio se manifiestan en forma de resonancia, interés y curiosidad. Y en el caso de atrevernos a caminar en la dirección que nos señalan se convierten en pasión y entusiasmo. Así, la dicha no es más que la maravillosa sensación de sentir cómo la vida crea a través de nosotros. Y deviene cuando perdemos por completo la noción del tiempo haciendo algo que amamos hacer.
Otra característica que comparten todas las personas despiertas es que son genuinamente vulnerables, honestas y auténticas. En vez de ser fotocopias, se atreven a manifestar su versión original. Eso sí, esta autenticidad esencial no tiene nada que ver con el exhibicionismo forzado que suele manifestar el ego para llamar la atención y diferenciarse. Llevar una vida espiritual no tiene nada que ver con irnos a un ashram en la India, ponernos túnica, cambiarnos el nombre o encender incienso… Por el contrario, se trata lisa y llanamente de atreverse a ser uno mismo. Sin adornos ni florituras. Lo que hay es lo que mostramos. Ni más ni menos.
Vivir despiertos nos posibilita conocer, aceptar y amar al ser humano que vemos cada mañana en el espejo cuando nos levantamos. Y comprehender que ese que vemos no somos nosotros. Más que nada porque no somos el cuerpo, sino el espíritu que contiene dentro y la consciencia que lo observa. Esta toma de consciencia nos permite dejar de tomarnos tan en serio, empezando a reírnos de nosotros mismos con cariño y complicidad. Y causalmente la vida comienza a sonreírnos.
Desde esta nueva concepción de nosotros mismos, automáticamente dejamos de fingir y de pretender ser alguien que no somos para contentar a nuestro entorno social y familiar. Esencialmente porque sabemos que los demás no nos ven como somos, sino como son ellos. A su vez, comprehendemos que seamos quienes seamos ⎯y hagamos lo que hagamos⎯, siempre habrá gente que nos juzgará. De ahí que sintamos que no tenemos nada que perder por ser fieles a nosotros mismos.
ROMPIENDO MOLDES
“Le dije al almendro que me hablara de dios y comenzó a florecer.”
(Proverbio chino)
Por otro lado, también dejamos de compararnos, envidiar y criticar a otras personas. ¿Cómo podríamos, si cada uno de nosotros no es más que una manifestación física de una misma esencia divina? Por el contrario, valoramos y aplaudimos la diversidad y la diferencia. ¡Qué maravilla encontrase con ⎯y conocer a⎯ otros seres humanos libres y auténticos! Más que nada porque no es nada habitual. Hoy en día estamos tiranizados por el deseo de igualdad. Sin embargo, el precio que pagamos es la uniformidad. Si cada uno de nosotros es único y especial, ¿por qué solemos llevar todos un mismo estilo de vida?
Al dejar de estar tan obsesionados y pendientes de nosotros, cuando interactuamos con otras personas enseguida empatizamos y nos adaptamos con las necesidades emocionales de quien tenemos delante. Especialmente de quienes siguen encerradas en su propio armario espiritual. De este modo, nos adaptamos al nivel de consciencia de nuestro interlocutor, compartiendo aquella parte de nuestra auténtica humanidad que le haga sentir bien consigo mismo. Esta es la razón por la que las personas despiertas jamás entran en conflicto con quienes están dormidas.
De este modo, de forma natural vamos rompiendo todo tipo de moldes convencionales. Sin quererlo ni pretenderlo nos convertimos en alteradores del statu quo. Esencialmente porque no podemos evitar vivir la vida tal y como sentimos que el ser esencial que somos necesita vivirla. Así es como dejamos de someternos a los cánones establecidos de nuestro tiempo. De manera natural, la espiritualidad nos vuelve personas pioneras, innovadoras y disruptivas.
Prueba de ello es que con el paso de los años nuestro florecimiento espiritual se traduce en la cocreación de nuevas formas de vincularnos con todo lo que existe en la realidad. Al cuestionárnoslo todo, lenta pero progresivamente vamos descubriendo nuestra singular manera de relacionarnos con la alimentación, la salud, el ocio, la familia, la pareja, el sexo, la amistad, el trabajo, el dinero, el sistema, la naturaleza, la vida, el universo…
De hecho, llega un momento en nuestro viaje espiritual en que es del todo imposible no ser nosotros mismos en cada momento. Principalmente porque nos damos cuenta de que no es una elección que podamos hacer. ¿Acaso una rosa escoge ser una rosa? Al liberarnos del ego y desidentificarnos del yo ficticio, la semilla que somos empieza florecer sin obstrucciones ni limitaciones, dando como fruto una manera de pensar, de ser y de actuar única, original y singular: la nuestra. Además, el hecho de que salgamos de nuestro armario espiritual es muy beneficioso para la humanidad. Sobre todo porque de forma tácita estamos dando permiso a los demás para hacer lo mismo.
*Fragmento extraído de mi libro “Las casualidades no existen. Espiritualidad para escépticos”.
Te puedes descargar los primeros capítulos aquí, o adquirir el libro en este enlace.
Si eres más de cursos, te recomiendo que le eches un vistazo al curso “Las casualidades no existen. 50 claves de desarrollo espiritual para despertar y vivir conscientemente”.
gracias por todo tu contenido.
Hola Borja.
Acabo de tener el mejor sentimiento real e inequívoco de toda mi vida.
Desde una edad bastante temprana notaba que algo no funcionaba bien a la hora de afrontar el día a día. Claro que a esas edades tampoco tienes una visión de los sentimientos definida.
Con el pasar de los años, seguía con esa sensación, a la cual intentaba encontrar una explicación. Claramente no podía encontrarla, ya que no era consciente del verdadero problema, el verdadero miedo.
Siempre he creído que, lo que me pasaba, es que no debía de expresar mis sentimientos dolorosos, porque ya que a mi el mantener una conducta jovial, alegre y “despreocupada” intentando centrarme en cosas más banales, me aportaba cierto alivio inmediato, a los demás les pasaría lo mismo si así lo demostraba.
Hace unos años empezé a transmitir estos sentimientos negativos y dolorosos de una forma más bien tímida y poco detallada a las pocas personas que considero amigos. Ya que he pasado los últimos 8 años con bastantes episodios dolorosos y necesitaba saber como arreglar ese vacío que sentía cada vez más profundo.
Y noté que conseguía una sensación de alivio más duradera, al contar, aunque fuese en pequeñas píldoras, eso que sentía.
Aún así no terminaba de saber que necesitaba hacer para sentir tranquilidad real.
Gracias a mi última ruptura sentimental totalmente inesperada, llevamos pocos meses saliendo, desde noviembre, y por mi forma de ser, inconscientemente, me centré en mi bien estar pasando cada vez más tiempo en su casa. ya que parecía que a ella le gustaba también. Cuanto más tiempo fue pasando, más distante y fría la notaba, sin que hubiésemos tenido ninguna discusión, desacuerdo, ni nada que yo fuese consciente que le pudiese afectar.
Yo le preguntaba por cómo se sentía, que podía contarme lo que quisiera y poder “ayudarla” a lo que ella, aún más fría y seriamente molesta, simplemente por haber mostrado mi preoucupacion ante esta situacion Seguíamos teniendo un sexo saludable pero cada vez menos frecuente aunque somos muy activos los dos. Asi que no quise demostrar más mi preoucupacion hacia lo que le pasaba, que se tranquilizase y me contase cuando ella quisiera.
Claramente yo sentía ese vacío y necesidad de estar ocupado, para pasar esta mala situación, incomprensible para mi, ya que no me transmitía nada más que rechazo si notaba preoucupacion en mi.
Hace dos semanas sin ningún motivo aparente ni apreciable para mi, justo después de hacer un viaje al extranjero la noté tan fría y sumamente distante que necesité preguntar que es lo que le pasaba, simplemente algún detalle, porque me sentía excluido de poder sentir malestar y ansiedad hacia este alejamiento por su parte ,y fue cuando, ella me dijo, que necesitaba espacio y que estaba aún más agobiada, pero no me dio ningun detalle de la causa.
Paso más de una semana y simplemente le escribí que si se encontraba más tranquila para poder expresarse. A lo que me contesto al día siguiente con un “No”.
Casualmente necesitaba que me diese las llaves del piso antiguo donde yo vivía, ya que le dejé una copia para que fuese para allá cuando quisiera. Porque me mudé el lunes y la casera me pidió las llaves.
Le dije que pasaría a por ellas
Y fue ahí donde, de una forma totalmente Gélida, como falta de sentimientos, que yo estaba dando demasiado de mi parte y no sentía que ella fuese capaz de poder llegar a estar a mi nivel.
Y no quería hacerme daño de no corresponder. porque sabe que yo voy a dar mas y se agobia.
(Esto después de haberme demostrado durante los primeros meses, actos y gestos realmente cariñosos y de entrega amorosa)
Yo he reaccionado de una forma calmada, claramente dolido y nervioso, pero dejándole saber que no sentia rencor, ni desprecio hacia ella. que estuviese tranquila y que si en algún momento más adelante necesitaba expresar algo que ahora no podía y le apetecía, le escucharía con gusto y comprensión
He sentido hacia esta situación tanta incomprensión y malestar que esta vez he hablado con todos los que considero mis amigos de verdad, y me he expresado sin tapujos.Tanto por la ruptura, como por mi incredulidad ante este cambio de actitud sin una simple explicación
Y afortunadamente, anoche ENCONTRE LA RESPUESTA , un alivio y una comprensión, de una forma tan inmediata, al verme a mi claramente reflejado en muchas de tus conferencias, vídeos, toda tu info para conocer los tipos de Eneagrama
Soy Eneatipo 7 . Por fin soy consciente de mi yo, de mi falta, de mi Temor a sufrir.
He sentido paz, ya no solo por haber encontrado la luz para saber construir un yo mucho más relajado (es que ya lo noto)
Sino que la he visto claramente y sin dudas a ella también reflejada en todos los vídeos que explicas. Ella es Eneatipo 5.
Solo puedo agradecer a la vida que haya puesto esta adversidad, conocer una mujer con una personalidad que me ha roto tanto los esquemas. Y me ha hecho entrar en la oscuridad para encontrar la respuesta que creía que nunca encontraría.
Ojalá el destino devuelva a esta maravillosa e “inconsciente” mujer, la forma de encontrar esta información y darse cuenta que eso que lleva arrastrando inconscientemente
No se si con tanto texto he podido explicar lo que quería decirte. O está algo difuso.
Me encantaría poder hablar contigo, para empezar esta nueva vida consciente. De corazón, encontrar tu canal de YouTube, creo que ha sido lo más revelador y sano que me ha pasado nunca.
Espero poder transmitirte mi agradecimiento en persona y ojalá encontrase la forma de que ella pudiese encontrar la luz y tener esta tranquilidad de saber quien es realmente y por qué.
Wow, amazing blog layout! How long have you been blogging for?
you made blogging look easy. The overall look of your website is excellent, as well as the content!
Thanks for one’s marvelous posting! I seriously enjoyed reading it, you will
be a great author.I will make sure to bookmark your blog and
may come back someday. I want to encourage continue your great posts, have
a nice morning!
Thanks very nice blog!