Por Borja Vilaseca
Cuando empezamos a trabajarnos interiormente solemos centrarnos en cultivar la mente y el espíritu. Sin embargo, para gozar de un verdadero bienestar es fundamental ejercitar nuestro cuerpo físico.
“Cuerpo, mente y espíritu”. Esta máxima del autoconocimiento la ha escuchado todo el mundo. Sin embargo, muy pocos son los que la han comprendido. Y menos todavía los que la ponen práctica. En esencia, es una invitación para que nos trabajemos interiormente, cuidando y desarrollando los tres pilares que componen nuestra condición humana. La sanación del cuerpo nos proporciona salud y energía vital. La conquista de la mente nos da comprensión y claridad. Y la reconexión con el espíritu nos genera felicidad y plenitud.
Si ahora mismo te encuentras inmerso en un proceso de cambio y transformación personal, te animo de corazón a que consideres la posibilidad de reforzar el trabajo con tu cuerpo por medio del entrenamiento físico que detallamos en el programa que encontrarás al final de este artículo. Más que nada porque este trabajo corporal te dotará de más energía para seguir sanando tu mente y reconectando con tu espíritu, también llamado “ser” o “esencia”.
Sería maravilloso que pudieras dedicar(te) al menos 10 minutos al día –uno, dos, tres o cuatro días a la semana– para sudar y jadear, siguiendo alguno de los programas de ejercicio diseñados por el entrenador oficial del Máster en Desarrollo Personal y Liderazgo, Willy Acosta. Te lo recomiendo porque yo mismo lo practico desde hace años. Y la verdad es que me aporta tantos beneficios que voy a seguir ejercitando mi cuerpo regularmente el resto de mi vida. Eso sí, por favor, no te lo creas. Verifícalo por ti mismo.
LA FELICIDAD SE ENTRENA
“Mens sana in corpore sano”
Décimo Junio Juvenal
Solemos creer equivocadamente que tenemos que hacernos socios de un gimnasio para hacer ejercicio físico. Sin embargo, no necesitamos intermediarios entre nosotros y nuestro propio cuerpo. De hecho, esto es lo que propone la “Calistenia”, un método de entrenamiento milenario que utiliza nuestro peso corporal para que podamos desarrollar nuestro físico de manera natural y orgánica.
Etimológicamente, proviene de dos palabras griegas: “kallos” (belleza) y “sthenos” (fortaleza). La finalidad de este entrenamiento consciente es convertirnos en nuestra mejor versión física. Y para lograrlo, propone realizar semanalmente una serie de ejercicios que podemos hacer fácilmente en un parque o en el salón de casa. Nuestra motivación es cultivar la salud y la energía vital que se encuentran en nuestro interior. Y nuestro compromiso es con nosotros mismos, con hacernos responsables de nuestro bienestar físico.
A partir de ahí, con una adecuada orientación y una alimentación sana, es una simple cuestión de tiempo para que los resultados empiecen a hablar por sí solos. Entre otros beneficios, el entrenamiento corporal nos dota de mayor fuerza, agilidad, resistencia y velocidad, corrigiendo a su vez nuestra postura corporal y potenciando nuestra armonía natural. También favorece la regulación emocional y la relajación mental, contribuyendo a que nos sintamos mucho mejor con nosotros mismos.
LO MÁS “DIFÍCIL” ES EMPEZAR
“Si vas a dudar de algo que sea de tus límites”
Michael Jordan
Si bien al principio cuesta ponernos en marcha, llega un momento en que se convierte en una práctica agradable, placentera e incluso adictiva, pues libera endorfinas, también llamadas “las hormonas de la felicidad”. Eso sí, antes de comenzar tu proceso de entrenamiento consciente, verifica cuál es el nivel que más te conviene para empezar. Y por favor, toma estas indicaciones como una referencia genérica, adaptando los ejercicios a tu condición física particular. En caso de hacerlos por tu cuenta, ves con mucho cuidado de no hacerte daño. Eres el único responsable de tu bienestar corporal.
En la medida en que alguno de estos programas ya no te suponga esfuerzo, no te apalanques demasiado y atrévete a pasar al siguiente nivel. Otra opción es crear tu propio entrenamiento, eligiendo los ejercicios que más te apetezca trabajar, así como el tiempo que puedes dedicarle a tu cuerpo. Al fin y al cabo, lo más importante es que hagas ejercicio físico con regularidad. Insisto: lo más “difícil” es empezar.
Principiante. Programa diseñado para aquellas personas que nunca han hecho ningún tipo de ejercicio físico o que hace mucho tiempo que no lo practican.
Intermedio. Programa diseñado para aquellas personas que realizan algo de ejercicio físico con regularidad y, por tanto, tienen cierta fuerza y resistencia.
Alto.Programa diseñado para aquellas personas que llevan tiempo realizando ejercicio físico alta intensidad, gozando de mucha fuerza y resistencia.
Máster. Programa diseñado para auté[email protected] [email protected] que tras superar los tres niveles anteriores sienten que están preparados para convertirse en másters del universo corporal.
En caso de que quieras empezar a cuidar tu cuerpo a través del entrenamiento físico consciente, descárgate gratuitamente nuestro Programa de entrenamiento consciente clicando aquí, en el que encontrarás una explicación detallada sobre cómo poner en práctica en el salón de tu casa los ejercicios que componen cada uno de estos entrenamientos personales. ¡Qué vaya de maravilla!
Hola Borja, mi nombre es Debora
yo vivo en Jerusalem, Israel
Se que adoras el Humus y si quieres te puedo mandar la receta familiar, y autóctona.
Te sigo hace unos poco s mese y tus charlas me han dado las fuerzas para cambiar la dirección en la que estaba andando. Y puedo decir que gracias a ellas hoy disfruto de estar aislada en casa con mis tres hijos y mi marido en cuarentena en otra habitación de la casa
Estoy mas que agradecida por lo que haces
aprovecho esta oportunidad para pedirte que me mandes el link de los ejercicios, ya que he tratado de bajar el pdf hay nada para bajar
debe haber un error
Gracias y ánimo, buen hombre
Buen dia… felizzz si compartes la receta de hummus.
Un abrazo
Adriana
Hola Borja, de Argentina abrazo fuerte y gracias por estar, sobretodo en estos momentos!!!🤗🌷
Bendiciones gracias por nutrirme con cada uno de tus videos
gracias genio…desde Argentina
Gracias
Muuuuuuchas gracias Borja. Te descubrí hace dos meses gracias a un amiga y tus vídeos me están ayudando mucho. 🥰
Borja me encantó el entrenamiento- contarme el tema de cuánto tiempo estar sin comer- No lo tengo claro_ saludos de Argentina. Estuve contigo en Argentina
Hola Borja, muy bueno los ejercicios de Calistenia. Un beso desde Argentina.
Gracias Borjas , Por tu sabiduría y Pasión a lo que nos guías saludos de Peru
Gracias! ❤️
Abrazos Borja, desde Chile 🙂
¡Un millón de gracias, Borja! Cada día te admiro y respeto más; gracias por tu derroche de humanidad. Un abrazo
Marina: hola borja te sigo desde hace un tiempo y me pareces la bomba.. divertido, entretenido, apasionado y sumamente didáctico.. aprendo un montón de cosas escuchándote.. y! que generoso.!… cuanto videos en internet… te admiro por ayudar tanto.. suigue asi que con el mundo que nos viene encima vamos a necesitar personas como tu.. un saludo amigo..
Buenas Borja y tu equipo.
Estoy siguiendo tus charlas apocalípticas, y me viene a la mente que tienes que hacer una sobre, confinamiento con niños y el cambio interior, me explico. Yo estoy en el proceso del cambio, sacando mis mierdas, desde hace casi cuatro años, pero siento que este es el que me va a situar, y seguiré trabajando, pero ya diferente. Pues estoy en casa con mi hijo de seis años, separada y la otra parte por supuesto no verá esto ni este modo de vida, donde voy pues que el niño lo estoy llevando a mi, con mucho esfuerzo, pero quiero terminar de saber como hacer más según tu charla nunca creíbles, siempre lo que sintamos nosotros. Gracias de antemano. APOCALICTYCA NIÑOS Y CONFINAMIENTO. EN CAMBIO.
Mil gracias 🙏💕
Gracias Borja por ayudarme en mi transformación!…de Argentina
Simplemente Gracias! desde Argentina , placer ecucharte
QUe lindo descubrimiento es encontrar gente como tu
Hola, mi amigo Borja
Me siento FELIZ de que hayas llegado a mi vida, de verdad eres un motivador barbaro y sabes compartir, ya estoy leyendo tus libros y haciendo el curso. Ya hay un gran motivo para ir a Espana.
GRACIAS
Gracias hermano !! un abrazo
Borja Vilaseca eres un gran maestro y un gran ser humano, que el Todopoderoso te siga innudando con su sabiduría para bien de quienes te admiramos. 😊
Hace años que dejé el gimnasio. Repeticiones interminables de ejercicios que no se aplican en la vida real.
Después de esto, me apunté a la moda del running, hasta que me vinieron los problemas con la rodilla. El médico me prohibió correr, basándose en la mecánica de mis pies-rodillas.
Me recomendó comprarme una bicicleta de spinning para casa pero me doy cuenta de que estoy descuidando mi tren superior.
Voy a poner en práctica este programa de calistenia, para ganar un poco de fuerza y no perder elasticidad.
Muchas gracias por el artículo.
¡Hola a todos! Estoy en busca de consejos para empezar a hacer ejercicio. Tengo pereza y me cuesta mucho comenzar una rutina de ejercicio, pero sé que es importante para mi salud y bienestar. Me gustaría encontrar una forma de iniciarme en el deporte sin que me cueste mucho esfuerzo ni dinero.
Estoy buscando actividades que pueda hacer en casa o en el parque, que no requieran mucho equipamiento ni grandes gastos. Me gustaría saber qué ejercicios son los más efectivos para comenzar, y cuánto tiempo debería dedicarle al día.
También me gustaría conocer tips para motivarme a mí mismo y hacer del ejercicio un hábito. ¿Qué me pueden recomendar para no perder la motivación y seguir adelante con la rutina de ejercicios?
Agradecería mucho cualquier consejo o recomendación que puedan proporcionarme. Me gustaría dar el primer paso y comenzar a cuidar de mi cuerpo, pero necesito un poco de ayuda para empezar. ¡Muchas gracias por su ayuda!