Por Borja Vilaseca
Son personas que buscan ser queridas. De ahí que se olviden de sí mismas y se dediquen a ayudar a los demás. Su aprendizaje pasa por transformar su orgullo en humildad, atendiendo primero sus propias necesidades.
A continuación hago un breve resumen del eneatipo 2 cuando está identificado con el ego y de cuando está conectado con el ser.
ENEATIPO 2
Identificado con el ego
EL QUE NECESITA AMOR
Orgulloso, salvador, dependiente, adulador, chantageador y entrometido
Breve descripción
Su carencia es que no se quiere a sí mismo. Piensa que amarse es un acto egoísta. Y que lo importante es ser buena persona, priorizando siempre las necesidades de los demás. Cree que cuanto más ayude a la gente, más le querrán. Y que cuanto más le quieran, más feliz será. Pero en el proceso se olvida de sí mismo y de sus necesidades, se vuelve dependiente e incapaz de estar en soledad. Debido a su orgullo y soberbia, considera que sabe mejor que los demás lo que necesitan y suele dar consejos, echando luego en cara lo que ha hecho por la gente.
Herida de nacimiento
Sensación de no ser digno de amor.
Principales patrones de conducta inconscientes del ego
-Considera que tener necesidades y expresarlas es un acto egoísta.
-Cree que si es “buena persona” los demás le querrán y de este modo podrá sentirse feliz.
-Su orgullo le impide reconocer sus necesidades emocionales, así como pedir directamente aquello que desea o necesita.
-Desarrolla una generosidad egocéntrica: ayuda a los demás esperando recibir cariño y afecto a cambio.
-A veces representa el rol de víctima y chantajea emocionalmente a los demás para recibir el amor que su entorno no le profesa.
Susana recuerda que solía desvivirse por sus amigos y familiares más allegados, a los que llamaba a menudo para saber cómo se encontraban. Se sentía «egoísta» si no atendía a las personas que creía que la necesitaban. Y era «impensable» que faltara a las bodas, bautizos, entierros y demás acontecimientos familiares. Nunca estaba sola porque siempre encontraba a alguien a quien ayudar.
Recuerdos de infancia
Asocia su infancia a haber tenido que anteponer las necesidades de sus padres y hermanos a las suyas propias. E incluso recuerda haber aprendido que el afecto, el cariño y el amor eran premios que se ganaban siendo bueno y generoso con los demás. Así, poco a poco interiorizó que ocuparse de uno mismo era un acto egoísta impropio de las “buenas personas”.
Miedo inconsciente
Ser indigno de la aprobación y el cariño de la gente. Teme no ser querido por lo que es. Por eso se entrega con tanta dedicación a los demás. Cree que cuanto más amor y atención dé, más le devolverán. Y que necesita del amor de los demás para sentirse feliz.
Visión subjetiva y distorsionada del mundo
El mundo está lleno de gente que depende de su ayuda; se considera, por tanto, muy necesario.
Nacho solía involucrarse en exceso cuando alguno de sus amigos ingresaba en el hospital para ser operado o por haber sido víctima de un accidente. Sentía que su obligación era estar a su lado el mayor tiempo posible para hacer que se encontrara «acompañado y bien atendido». En esos momentos, se convertía en el enfermero más «entregado».
Principal defecto
La soberbia, que le impide reconocer sus propias necesidades y a creer que los demás dependen de él para solventar sus problemas.
Otras emociones dominantes
Orgullo y apego.
Cómo quiere ser visto por los demás
Como una buena persona, generosa, altruista y desinteresada, que ayuda a todos y en todo.
Alicia jamás pedía ayuda a su familia cuando tenía algún problema; sin embargo, le encantaba dar consejos a sus hermanos, e incluso a sus padres, cuando sentía que los necesitaban. Daba por hecho que ella sabía mejor que nadie la opción más adecuada para resolver los diferentes asuntos familiares.
Trastorno de personalidad
Dependiente.
Descentramiento
Finalmente, después de identificarse plenamente con el ego y sufrir las consecuencias propias de su eneatipo, termina por descentrarse y manifestar los rasgos más oscuros del eneatipo 8, como la agresividad, la reactividad, el autoritarismo o la venganza.
ENEATIPO 2
Conectado con el ser
HUMILDAD
Amoroso, empático, generoso, altruista, servicial y humanitario
Cualidad esencial
Al recuperar el contacto con el ser, reconecta con su cualidad esencial: la humildad, por medio de la que se ocupa primero de sus propias necesidades amándose a sí mismo tal como es.
Gran aprendizaje vital
Amarse a sí mismo y convertirse en su mejor amigo.
Desafío psicológico
¿Cómo me van a querer si soy egoísta y me priorizo a mí mismo?
Prácticas que contribuyen para reconectar con el ser
-Aprende a estar solo. Abraza la tristeza que sientes por haberte abandonado a ti mismo durante toda tu vida. La soledad es tu gran maestro. Es el lugar donde te reencuentras contigo mismo. Recuérdate de tanto en tanto que tu autoestima depende del amor que te das a ti mismo y no del que recibes de los demás. Tu mayor reto es estar a gusto en soledad, convirtiéndote en tu mejor amigo.
-Dedícate tiempo a ti mismo. Haz algún curso de desarrollo personal. Explórate, conócete, interésate por ti mismo. Pregúntate qué te gusta y encuentra aficiones y hobbies que te hagan sentir bien y que puedas disfrutar sin necesidad de otros. Descubre tu mundo interior y recréate en él. Seguro que entras en contacto con inquietudes y talentos que desconocías. ¡Poténcialos!
-Ámate a ti mismo. Ése es el único amor que en realidad necesitas. Ámate como nadie va a amarte nunca en esta vida. Tú eres la persona más importante en tu vida. Tal vez te hayas dedicado demasiado a los demás. Pero es hora de ocuparte de tus necesidades. Solo así podrás sentirte feliz por ti mismo, liberándote finalmente de la dependencia emocional.
Centramiento
Para desidentificarse del ego le conviene centrarse y poner en práctica los rasgos más luminosos del eneatipo 4, como la introspección, la creatividad, la ecuanimidad y la profundidad.
Profesiones y sectores arquetípicos
Médicos, enfermeros, camilleros, matronas, asistentes sociales, niñeras y voluntarios, así como las ONG, los geriátricos, los hospitales, las guarderías, los horfanatos, la sanidad y los departamentos de atención al cliente.
Este artículo es un extracto de mi libro “Encantado de conocerme”, publicado en enero de 2008.
Si quieres saber más acerca del eneatipo 2, mira este vídeo
Y si estás realmente interesado en conocerte a ti mismo a través tu propia experiencia, apúntate a mi curso online “Encantado de conocerme”, al cual también puedes asistir de forma presencial en Barcelona, Madrid, Valencia, Medellín, Buenos Aires y México D.F.
¿Qué es el Eneagrama?
El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que describe a grandes rasgos nueve tipos de personalidad o “eneatipos”. Se trata de un manual de la condición humana mediante el que podemos comprender las motivaciones profundas –muchas veces inconscientes– que hay detrás de nuestras conductas y actitudes. En esencia, hace una radiografía de nuestro lado oscuro (el ego) y de nuestro lado luminoso (el ser). Para saber más sobre el Eneagrama, échale un vistazo a los siguientes artículos y vídeos:
Conocerse a uno mismo a través del Eneagrama
Artículo donde explico brevemente las heridas de los nueve eneatipos
El verdadero test de Eneagrama
Artículo donde expreso mi punto de vista sobre los test de Eneagrama
¿Qué es el Eneagrama?
Vídeo donde explico brevemente qué es y cómo funciona el Eneagrama
El Eneagrama de la Personalidad
Conferencia donde explico brevemente los nueve eneatipos
Muy identificada con lo dicho del eneatipo 2.
Gracias por tocar estos temas de vital importancia.
Gracias por tocar estos temas de devital importancia.
Yooooo
Habrá solución?
Aquí un E2 agradecidísima con la vida por haberte encontrado. Soy otra persona desde que me conozco.me he perdonado, me acepto, me amo y me encanta ser 🙂
Increíble!! el test llega como un rayo de luz… me lo recomendaron pero ahora era su momento.
Dejé de quererme cuándo cambié mi oficio/hobby por lograr un sueño que acabó siendo una pesadilla.
Sr. Borja Vilaseca, acaba de ayudar a otra persona más en su vida. Ahora es mi turno.
Espero verle pronto.
Muchas gracias por compartir sus conocimientos.
Que tenga un gran día!
Reconocerse como yo he hecho en este eneatipo significa tener que trabajarlo lógicamente, esto se supone un constante camino sin pausa pero también imagino sin prisas. Espero conseguirlo! Gracias
Toque fondo hace una semana, al siguiente día buscando en youtube alguna conferencia motivadora le encontré a usted. Desde entonces no para de escucharlo y seguirlo. Me reconozco como Eneatipo 2.Esta revelación ha hecho que todo tenga sentido. Señor Borja Vilaseca usted está haciendo una gran labor. Le estoy agradecido eternamente.
quiero saber que es lo que necesita mi eneatipo
Buenos días,, soy una persona de extremos el punto medio nunca lo encuentro. Me siento identificada con varios eneatipo, especialmente el 2 descentrado. La teoría la llevó de 10, dificilísimo poner en práctica. Tus conferencias me encantan, me divierten mucho, ojalá en octubre todo esté panorama este más encaminado, y pueda por fin hacer el curso presencial en Barcelona. Por que de momento no me identifico con ningún eneatipo a cien por cien.
Gracias Borja.
Me parece maravilloso el eneagrama ,una herramienta verdaderamente incomiable y nutridora
Maravilloso está herramienta , es un nuevo despertar
Ahora entiendo muchas cosas, por qué desde niña buscaba amor en los demás, la tristeza tan grande que sentía al estar sola… Empiezo a darme cuanta que lo poco que me he querido. Gracias Borja, desde que te descubrí has traído luz a mi vida, ahora toca encontrarme y crecer para poder calor amarme y dejar de sufrir innecesariamente.
Gracias, convencida de que el universo trabaja para bien, desde la primera vez que te escuche …me encanto…soy 2 y 7. Con mucho trabajo por hacer….pero en el camino estoy GRACIAS POR COMPARTIR TANTO!!!
Buen buena herramienta, cuando me entero de mí eneatipo 2 causa sorpresa como el inconsciente construyó está personalidad, sin dudas los tips para amarse a una mismo son muy importantes
Cuáles son porque estar sola lo he estado mucho tiempo y pienso que no es suficiente
Gracias Borja compartir edta herramienta que me está ayudando mucho en estos momentos de mi vida.
Hola Borja, yo me identifico con el wneatipo 4, además de tener afinidad con el 2 y el 6. Me podrias decir más sobre este eneatipo.
desde el Norte de Argentina le saludo estimado Borja…me esta cambiando la mente y con humor …lo hace y llega
Muchísimas gracias Borja, el trabajo que haces me ayuda a conectarme y vivir mejor.
Cuando estaba en la ruina y pensaba que no iba por el camino correcto usted me hizo ver que el camino era acertado.
Me dio el mapa, ahora iré a explorarlo. Gracias querido amigo. Saludos de argentina
Por favor, revisa la ortografía. Por lo demás, muchísimas gracias 🙂
Hola cómo se produce la “Herida de nacimiento”?
Ahora descubro que lo soy. Soy un ejemplo viviente del E2. No entiendo por qué, a pesar de entender la necesidad de amor propio que tengo, soy incapaz de dármelo. Me siento miserable, altivo y egoísta.