La motivación trascendente de los 9 eneatipos – Eneagrama

La «motivación trascendente» es la forma más elevada en la que la vida se manifiesta y expresa a través nuestro, inspirándonos a orientar nuestra existencia al bien común. A su vez es el motor que se encuentra detrás de nuestras cualidades esenciales, nuestras respuestas conscientes y nuestros resultados satisfactorios. En última instancia, nos mueve a convertirnos en una herramienta al servicio de los demás, ofreciendo así la mejor versión de nosotros mismos.
Según el Eneagrama, cada uno de los 9 eneatipos cuenta con su propia motivación trascendente, la cual inspira a cada uno de ellos a convertirse en su mejor versión, compartiendo sus talentos con los demás y aportando valor a la sociedad:
Motivación trascendente del eneatipo 1
Su principal motivación es inspirar a través del ejemplo. Ya no quiere cambiar nada ni a nadie, ni siquiera a sí mismo. Por el contrario, acepta la realidad tal y como se va manifestando, sin juzgar, reaccionar ni oponer resistencia. Y desde esta aceptación incondicional siente cómo la vida crea y manifiesta a través suyo lo que necesita ser creado y manifestado para favorecer el aprendizaje, el crecimiento y la evolución espiritual de las personas que le rodean. En este sentido, su capacidad de inspirar y motivar a los demás es verdaderamente prodigiosa.
Motivación trascendente del eneatipo 2
Su principal motivación es amar a los demás, ser útil y contribuir positivamente en el mundo, sin esperar nada a cambio. Al sentirse feliz y acompañado por sí mismo ya no necesita ni espera nada de nadie. Por el contrario, tiene mucho que ofrecer y entregar. De este modo dar se convierte en un fin en sí mismo, dejando sus deseos egoicos a un lado para ponerse al servicio de lo que la persona o la situación que tiene delante necesita. Y al dar(se) desde un lugar sano y luminoso, recibe mucho más de lo que podría imaginar, comprendiendo que de esta vida se recoge lo que se siembra y se lleva al otro lado tan solo lo que se ha entregado.
Motivación trascendente del eneatipo 3
Su principal motivación es ser auténtico, seguir su dicha y hacer lo que ama, sin importarle lo que piense la gente. Y esto pasa por ser radicalmente honesto consigo mismo, dejando de autoengañarse y vivir tras una máscara. Al sentirse intrínsecamente valioso trasciende el deseo de destacar, impresionar y triunfar, conectando con el anhelo trascendente de aportar el máximo valor añadido en la vida de los demás. Y al seguir los dictados de su corazón termina poniendo irremediablemente su talento al servicio de una profesión útil, creativa, con sentido y orientada al bien común de la sociedad.
Motivación trascendente del eneatipo 4
Su principal motivación es expresar de forma natural quien verdaderamente es, haciendo de su vida una obra de arte. Y esto pasa por seguir su propio camino ⎯no para diferenciarse de la mayoría⎯ sino para ser fiel a su singularidad. Al conocerse a sí mismo y descubrir su identidad esencial ⎯carente de ego⎯, trasciende su necesidad de forzar ser alguien especial, dejando de intentar llamar la atención por medio del sufrimiento. Y si bien es capaz de adaptarse e integrarse dentro de la sociedad, su afán disruptivo le lleva a cuestionar el molde establecido, cocreando una vida plena y extraordinaria.
Motivación trascendente del eneatipo 5
Su principal motivación es estudiar, investigar y aprender sobre aquellos temas y asuntos que despiertan su interés y curiosidad, creciendo en comprensión y sabiduría para desenvolverse mejor en la realidad. A su vez aprovecha su capacidad de ver las cosas con objetividad y perspectiva para ir hasta los confines del pensamiento, aportando innovaciones y realizando descubrimientos que posibiliten el avance y el progreso de la sociedad. También le motiva participar e implicarse más en la vida social, compartiendo con el resto de semejantes las conclusiones obtenidas gracias a su lucidez y clarividencia.
Motivación trascendente del eneatipo 6
Su principal motivación es confiar en sí mismo y trascender el miedo, atreviéndose a recorrer su propio camino del héroe y hacer con su vida aquello que siente que ha venido a emprender. Gracias a su coraje y valentía es capaz de superar cualquier obstáculo y vencer cualquier adversidad sin titubear. No duda en cuestionar y rebelarse pacíficamente frente a cualquier figura o institución de autoridad que pretenda coartar su libertad. Y al ser fiel a sus valores esenciales tan solo se vincula con personas, comunidades y proyectos con propósito y con alma.
Motivación trascendente del eneatipo 7
Su principal motivación es sentirse a gusto y satisfecho por sí mismo, sin necesidad de sustancias, distracciones, actividades ni estímulos externos. Y desde ahí, disfrutar plenamente de todas las oportunidades y experiencias maravillosas que le ofrece la vida. También quiere celebrar con alegría el regalo de estar vivo, valorando y dando gracias por las pequeñas grandes cosas que forman parte de su día a día. A su vez pretende compartir su entusiasmo y felicidad con quienes le rodean ⎯especialmente con quienes más lo necesitan⎯, llenando el mundo de optimismo, positividad y sonrisas.
Motivación trascendente del eneatipo 8
Su principal motivación es liderar y servir a las personas que forman parte de su círculo familiar, social y profesional, empoderándolas para que sean genuinamente soberanas, se valgan por sí mismas y vivan de forma mucho más autónoma y libre. En este sentido se siente fuertemente atraído por apoyar y formar parte de causas, empresas, movimientos, asociaciones, proyectos o comunidades que aporten un verdadero bien para la sociedad y que ⎯de alguna manera u otra⎯ contribuyan a liberar a la humanidad de los grilletes del totalitarismo, la opresión y la tiranía.
Motivación trascendente del eneatipo 9
Su principal motivación es sentirse en paz consigo mismo y ser fuente de armonía y de bienestar para quienes le rodean. Quiere contribuir a que la humanidad reconecte con su dimensión espiritual, concibiéndose a sí misma como lo que esencialmente es: una misma y única unidad. También trabaja para sanar la locura mental que lleva a la gran mayoría de personas a vivir en un permanente estado de división, lucha y conflicto. Se le da muy bien hacer de mediador entre posiciones aparentemente opuestas e irreconciliables, encontrando una salida y una solución que beneficie a todos equitativamente.