Por Borja Vilaseca
Son personas que no soportan contactar con el dolor y el vacío que habita en sus profundidades. De ahí que tiendan a ser hedonistas e hiperactivas. Su aprendizaje pasa por transformar su gula en sobriedad, cultivando el silencio y el hacer nada.
A continuación hago un breve resumen del eneatipo 7 cuando está identificado con el ego y de cuando está conectado con el ser.
ENEATIPO 7
Identificado con el ego
EL QUE TEME SUFRIR
Glotón, disperso, evasivo, insaciable, hiperactivo y acelerado
Breve descripción
Su problema es que no soporta contactar con el vacío existencial. Tiende a desarrollar una personalidad divertida, alegre y positiva, utilizando el sentido del humor como mecanismo de defensa. No escucha a los demás porque no se escucha a sí mismo. Suele ser hiperactivo y hedonista, obsesionándose con la búsqueda de placer en el corto plazo como antídoto para sepultar su aburrimiento crónico. Vive en el futuro, es muy disperso y le cuesta mucho estar presente y concentrarse. Es experto en huir el dolor y parchear el malestar por medio del ruido, la adicción, los planes, la evasión o el entretenimiento. Siempre quiere más y nunca se siente del todo satisfecho.
Herida de nacimiento
Sensación de vacío e insatisfacción.
Principales patrones de conducta inconscientes del ego
-Intenta llenar el vacío que percibe en su interior con personas y experiencias placenteras y gratificantes; es hiperactivo y le cuesta mucho estarse quieto.
-Su mente no deja de parlotear; a veces puede llegar a pensar en muchas cosas al mismo tiempo, de ahí que le cueste concentrarse y escuchar a los demás.
-Da la impresión de sentirse siempre alegre y feliz, cuando en realidad acumula mucho dolor en su interior; utiliza el humor como mecanismo de defensa.
-Le incomoda estar solo y en silencio, pues entra en contacto con el vacío existencial; tiende a volverse adicto al placer para escapar del dolor.
-Se suele aburrir cuando no encuentra suficientes estímulos en el ambiente; tiende a pensar que algo mejor y más divertido está sucediendo en otra parte.
Oriol no solía hablar nunca en serio. Siempre estaba contando chistes y haciendo bromas, evitando a toda costa tomarse en serio la vida. Recuerda que, cuando su mejor amigo le explicó que estaba sufriendo muchísimo a causa de un desengaño amoroso, empezó a reírse y le dijo que no había nada que no se solucionara con un par de rondas de cerveza. Con el tiempo, su amigo empezó a distanciarse, pues sentía que no podía contar con él para hablar sobre este tipo de asuntos.
Recuerdos de infancia
Asocia su infancia con el sentimiento de haber sido desatendido prematuramente por sus padres. E incluso recuerda haber aprendido que, para sentirse seguro y confiado, debía rodearse de juguetes, experiencias y personas estimulantes y gratificantes. Así, poco a poco interiorizó que no estaba bien sentir dolor ni estar triste.
Miedo inconsciente
Verse despojado de todo, quedarse sin nada, así como sentir dolor y sufrimiento. Teme conectar con su ansiedad y su vacío interiores.
Visión subjetiva y distorsionada del mundo
El mundo está lleno de oportunidades para escapar de su dolorosa realidad interna; por tanto, mira obsesivamente hacia el futuro.
Natalia solía inquietarse cuando alguna situación no lograba distraerla o excitarla lo suficiente. Necesitaba siempre estímulos divertidos o gratificantes, si no, en seguida pensaba en algún otro plan que la hiciera sentirse mejor. Cuando iba a practicar surf y no había olas, en vez de sentarse y contemplar el horizonte, la ansiedad que anidaba en su interior la obligaba a movilizar a los demás para hacer alguna otra cosa. Así escapaba de su mayor temor: quedarse quieta «sin hacer nada», algo que la incomodaba profundamente.
Principal defecto
La gula, que le lleva a desear de forma insaciable vivir experiencias gratificantes y placenteras para parchear el dolor y huir de su vacío interior.
Otras emociones dominantes
Aburrimiento e insatisfacción.
Cómo quiere ser visto por los demás
Como una persona feliz, positiva y alegre, que disfruta plenamente de la vida.
Leticia solía presentarse con una sonrisa y se mostraba siempre alegre y entusiasmada. Cuando en alguna ocasión le pasaba algo dramático, en seguida trataba de tomárselo con sentido del humor, restándole toda importancia. Así conseguía evitar el contacto con el dolor.
Trastorno de personalidad
Déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Descentramiento
Finalmente, después de identificarse plenamente con el ego y sufrir las consecuencias propias de su eneatipo, termina por descentrarse y manifestar los rasgos más oscuros del eneatipo 1, como la ira, la crítica, la exigencia y la queja.
ENEATIPO 7
Conectado con el ser
SOBRIEDAD
Alegre, feliz, gracioso, presente, agradecido y abundante
Cualidad esencial
Al recuperar el contacto con el ser, reconecta con su cualidad esencial: la sobriedad, por medio del que se siente verdaderamente bien consigo mismo sin necesidad de estímulos externos gratificantes y placenteros.
Gran aprendizaje vital
A sentirse verdaderamente feliz en el silencio y la quietud, sin necesidad de distracciones y estímulos externos.
Desafío psicológico
¿Cómo voy a ser feliz si dejo de hacer planes y me permito sentir el vacío y el dolor que hay en mi interior?
Prácticas para reconectar con el ser
-Estate en silencio y haz nada: Deja de buscar alivio por medio del entretenimiento y comprométete con tu curación, un proceso que irremediablemente te lleva a afrontar tu vacío interior. Aprende a estar quieto, solo, en silencio, haciendo nada… Dedícate un tiempo al día a sentarte, respirar y sentir lo que sucede dentro de ti. Este es el camino que te conduce a la verdadera felicidad.
-Lee: Busca momentos de soledad y lectura. Leer es una actividad que puede ayudarte a conectar con tu realidad interna, así como a calmar tu frenética agenda, repleta de planes excitantes. A poder ser, lee libros de autoconocimiento que te hagan de espejo y te lleven adentro, de manera que puedas profundizar sobre tu mundo interior.
-Abraza el dolor: No tengas miedo a sufrir ni a sentir vacío e insatisfacción. Aprende a sostener y no huir de emociones desagradables o incómodas. Al experimentar estas sensaciones, que a priori percibes como negativas, puedes llegar a aprender mucho acerca de tu propia condición humana. Y no sólo eso: una vez hayas superado esos momentos, sentirás que tu alegría es todavía más real y significativa. Además, si huyes de lo primero, te estás condenando a no alcanzar lo segundo, conformándote con un sucedáneo de felicidad artificial, superficial y prefabricado.
Centramiento
Para desidentificarse del ego le conviene centrarse y poner en práctica los rasgos más luminosos del eneatipo 5, como la curiosidad, la comprensión, la objetividad y la sabiduría.
Profesiones y sectores arquetípicos
Humoristas, comediantes, payasos, animadores, chefs, barmans, guías turísticos, paracaidistas, surfistas, así como el turismo, la risoterapia, las agencias de viajes, las farmacéuticas, las fiestas, las discotecas, el entretenimiento, el alcohol, el tabaco, la droga, la gastronomía, la restauración y los deportes extremos.
Este artículo es un extracto de mi libro “Encantado de conocerme”, publicado en enero de 2008.
Si quieres saber más acerca del eneatipo 7, mira este vídeo
Y si estás realmente interesado en conocerte a ti mismo a través tu propia experiencia, apúntate a mi curso online “Encantado de conocerme”, al cual también puedes asistir de forma presencial en Barcelona, Madrid, Valencia, Medellín, Buenos Aires y México D.F.
¿Qué es el Eneagrama?
El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que describe a grandes rasgos nueve tipos de personalidad o “eneatipos”. Se trata de un manual de la condición humana mediante el que podemos comprender las motivaciones profundas –muchas veces inconscientes– que hay detrás de nuestras conductas y actitudes. En esencia, hace una radiografía de nuestro lado oscuro (el ego) y de nuestro lado luminoso (el ser). Para saber más sobre el Eneagrama, échale un vistazo a los siguientes artículos y vídeos:
Conocerse a uno mismo a través del Eneagrama
Artículo donde explico brevemente las heridas de los nueve eneatipos
El verdadero test de Eneagrama
Artículo donde expreso mi punto de vista sobre los test de Eneagrama
¿Qué es el Eneagrama?
Vídeo donde explico brevemente qué es y cómo funciona el Eneagrama
El Eneagrama de la Personalidad
Conferencia donde explico brevemente los nueve eneatipos
100% en el ojo!!!! Te amamos Borja/! / Cuando vas a dar el curso “Encantado de conocerme” en Buenos Aires??!!
100% en el ojo!!!! Te amamos Borja/! / Cuando vas a dar el curso “Encantado de conocerme” en Buenos Aires??!!
Hablas de leer libros de autoayuda. He leído todos los tuyos, puedes recomendar alguno para un siete con déficit de atención superlativo y que que está en plena conexión con su dolor interior. Algo que ayude a ver el final del túnel…
Menuda barbaridad….
Se nota que no sabes nada de psicología y lo PELIGROSO que es ir de, sin serlo. Un periodista haciendo de experto en salud mental es MUY PELIGROSO. Decir que el TDH es un trastorno de la personalidad es una barbaridad.
Demasiados falsos gurus hay ya.
De acuerdo con el eneagrama, la personalidad o expresión del ego es el mecanismo adaptativo que desde el insonsciente y a través de la conducta y el sistema de creencias busca compensar lo que se registró como carencias de la infancia, por lo cual en ciertos casos, si se pueder catalogar como un transtorno de la personalidad.
Soy un 7 de libro que frecuenta al uno, con ansiedad crónica, medicada, adicta a la marihuana y ahora confinada en soledad. Hoy me había propuesto no fumar orros hoy y estar más conmigo misma. He hecho deporte y medité esta mañana. Ahora mismo estoy fumando… me mataba la ansiedad y no fui capaz de ignorar la posibilidad de fumarme uno, ahora que ya tenía el día hecho… La historia de mi vida. Cómo se rompe esto? No dejo de fracasar 🙁
Isabel,
Se rompe buscando ayuda a profesionales de la salud mental. No acudiendo a gurús que hablan de cosas que no tienen ni idea ni evidencia Científica. Decir que el tdah es un trastorno de personalidad es bárbaro. Este señor está haciendo intrusismo en el sector de la salud mental. Lamentable como se permite esto.
Por otra parte, el eneagrama no tiene sentido. Se basa en el efecto Fourier, como el horóscopo. Quien alguna vez no ha sido impulsivo o se ha centrado en el placer más inmediato?
Roberto, el eneagrama se basa en los estudios de Claudio Naranjo entre otros , un reconocido psiquiatra chileno que dio clases en Estados Unidos Universidad de Berkeley entre otras. Este señor es el padre del eneagrama desde el punto de vista psicológico. Te invito a leer algunos de sus libros como “Carácter y Neurosis”. También se basa en los estudios de Riso y Hudson que se basaron en los arquetipos de Carl Jung y los estudios ancestrales de Gurdjief.
Personalmente ni los psiquiatras ni los psicólogos tuvieron la audacia de ayudarme mas allá de un cierto punto y el eneagrama fue el único “método” que consiguió traspasar esas barreras.
Te propongo que intentes averiguar cual es tu Eneatipo, aunque no le des peso a este tema, si ya investigaste el horóscopo y sabes cual eres, a lo mejor te ríes también un poco con esta “información”. Quien sabe…
Total!!! Entrar con superioridad moral a descalificar el eneagrama habla de el gran ego de personalidad tipo 1 que se cree que tiene la verdad completa y que todos los demás están incorrectos.
Hola Isabel, primero de todo enhorabuena por haber hecho deporte y meditar. Lo cortes no quita lo valiente. Has hecho ese paso esa mañana y es fantástico. Punto. Es como si tu 7 se fuera hacia el 1 y si no es perfecto no vale-
Que uno no sea cien por cien todo el tiempo no pasa nada. Lo importante es hacer un paso a la vez. No dejes de hacer deporte y meditar, si eso es mas asequible, va a darte mas fuerza y mas neurotransmisores que te ayudaran en el siguiente paso.
Recuerda que culparse es otro mecanismo del ego… Como ya te estas haciendo “mal”, el ego cree que ha pagado la “deuda” y volverá a fumar, es mas fácil sentirse culpable que compasionarse. Si te puedo proponer algo intenta un par de cosas. Una es una sana compasión, que no indulgencia o culpabilidad sobre el tema. La segunda es que te escuches, que escuches tu cuerpo y tu mente cuando te pide de fumar. Que dice tu cerebro ? Que esta sintiendo tu cuerpo en ese preciso momento que te pide fumar? Si no escapamos a la “sensacion” y la escuchamos estaremos en mejor situación para integrarla y que desvanezca…la sensación física desaparece en algunos segundos, la emocional un poco mas, así sucesivamente hasta la próxima vez, donde se hace lo mismo escuchar y se disuelve. Como ya han indicado antes la adiccion física al THC o al canabinol desaparece en unos pocos dias. La adiccion psicológica la entenderás por cada vez que investigues que pasa dentro de ti en ese momento. Es la nicotina la “carroña”, esa es mucho mas difícil, ya que se trata de una adiccion física y psicológica mucho mas fuerte. El método que aconsejo es el mismo, me pregunte honestamente porque fumaba y la memoria me dio la imagen del primer cigarrillo y todas, absolutamente todas las razones por que lo hice. Mi ego lo ha estado utilizando toda mi vida para anclarme a sus necesidades baja autoestima, pertenecer al grupo, sentirme mayor , atraer la atención del chico que me gustaba etc etc etc.
Son dos meses que no fumo nada. y cada vez que el cuerpo o la mente me pide mas vuelvo a escucharlo y ahora ya se que son mis “traumas” “mi ego” no yo quien lo necesita. Al menos a mi me ha servido y espero seguir así. Te envío un abrazo y toda la compasión, no estas sola, tu consciencia, que es la de todos, esta ahí dándote la enhorabuena y el amor que necesitamos. Disfruta de ti y del día
Hola Isabel.
Te recomiendo hacer constelaciones y leer sobre Bert Hellinger.
Saludos! 🙌
Hola Isabel gracias por exponer tu situación. Me siento muy identificada! Soy una 7 viviendo sola y adicta a la marihuana también. De momento intento solo fumar por la noche pero hay días que me cuesta y luego me siento fatal
Hola, soy 7 y me gusta mi libertad y siempre estar alegre, para q pasarlo mal!!! siempre hay q ser positivos y ver lo bueno d la vida.
me cuesta mucho mantener relacion con los 8, son muy mandones!! y me agobian muchisimooo, demasiadas normas y se meten mucho en tu vida, algun consejo para q dejen mas libertad a las personas!!!!???
Creo que los 8, son imposible de cambiar, pues según ellos los demás siempre tienen la culpa
Es posible que los 8 si puedan cambiar , pero no diciendolole ” es tu culpa” ” es qe eres un…” ” estas haciendo esto mal tienes qe…” Sino alabandolo o haciendole ver las ventajas de comportamientos opuestos a los qe tienen sin decirselo directamente. En plan ” que valiente eres, si fueras con una ONG o en un viaje espiritual de vacaciones podrias ayudar a muchisimas personas y serias recordado como un heroe” O ” Que tio mas potente y atrevido, una mujer necesita un hombre asi y que ademas sea cariñoso y sepa escuchar, eso ll hace aun mas deseable” Así se infla su ego y ademas aprenden cosas sin darse cuenta
Otra seria retarles en plan :” A que no puedes estar un dia tranquilo sin trabajar ni ordenar cosas” y el lo ve como un reto y lo hace
Estoy en este viaje de autoconocimiento, y es bárbaro! Sin embargo, cada puerta que encuentro cuesta mucho dinero…
Yo soy igual.. es el aburrimiento que te lleva a eso cuando ya has echo todo lo que has planiado y tienes que hacer entonces que ahora ? bueno fumar y matar tiempo . . por el momento no estoy fumando pero e fumado diario ya 10 años y con la pandemia se hizo más difícil conseguir en mi país.. empieza a entrenar duro y te cansaras y deja de comprar porque si no tienes no puedes fumar … y ya después de unos 3-5 días te acostumbras aunque siempre vas a querer.. se forma como ya un estilo de vida. Yo estoy bien ahora sin fumar porque se que igual está difícil pero se que lo volvere a hacer y me gusta me hace reflexionar mucho.. aprende a ver porque lo haces.. en que te ayuda y en que no te ayuda y así sera más fácil de dejarlo en momentos pero mientras te guste será difícil.
[…] en el eneagrama de la personalidad y promotor del trabajo de autoconocimiento; el eneatipo 7 es el que teme sufrir; ya que no soportan estar en contacto con el dolor o con su vació […]
¡Saludos! ¡Un consejo muy útil en esta publicación en particular! Son los pequeños cambios los que producen los mayores cambios. ¡Muchas gracias por compartir!
Quedé impactada, estupefacta con tanta similitud. Me veo totalmente estampada en éstas descripciones.
En verdad, el ENEATIPO nos ayuda bastante para el AUTOCONOCIMIENTO y entender el porqué nunca seremos compatibles con todos, cada 1 de nosotros lleva un mar de misterios dentro, solo nos queda aceptarnos y aceptar al otro.
Gracias por éste productivo material
🙋🏻♀️🌟